Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta GALLETAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GALLETAS. Mostrar todas las entradas

Galletas Sablés de Leopardo

jueves, 25 de noviembre de 2021

Galletas Sablé de Leopardo Obsesión Cupcake

Ahora que se acercan las Navidades os comparto esta receta porque me parece que una cajita llena de estas preciosas galletas puede ser un regalazo.

De hecho, las hice para el cumpleaños de una amiga y además de quedar boquiabierta con el diseño, cuando las probó se volvió loca ya el sabor a mantequilla y cacao es tan delicioso que no puede dejar a nadie indiferente.

Parecen difíciles, pero nada más lejos de la realidad, solo tenéis que tener paciencia, calma, medir bien lo ingredientes y echarle un ratito y mucho amor, ya veréis como os sale una hornada de lo más apetecible.

INGREDIENTES:
  • 125 grs de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 125 grs de azúcar blanca.
  • 1 huevo a temperatura ambiente.
  • 20 grs de harina de almendra.
  • 250 grs de harina de repostería.
  • 1 cucharadita de cacao desgrasado.
  • 1 cucharada de cacao en desgrasado.

ELABORACIÓN:

En el bol de la amasadora, batimos un poco la mantequilla con varillas para que se ablande. Agregamos el azúcar y el huevo, y batimos para homogeneizar.

Añadimos la almendra molida y la harina de repostería previamente tamizada y mezclamos hasta obtener una masa homogénea que no debe pegarse a los dedos.

Pesamos nuestra masa y separamos 260 grs de la misma y la envolvemos en film transparente. Reservamos.

Dividimos la masa restante en dos partes iguales. A la primera porción le agregamos una cucharadita no muy colmada de cacao en polvo para hacer la masa color marrón clarito y mezclamos hasta integrar. Envolvemos en plástico y reservamos también.

A la porción que nos queda le añadimos la cucharada de cacao desgrasado para hacer la masa marrón oscuro y mezclamos igualmente.

Dividimos la masa marrón claro en seis porciones de igual peso. Hacemos lo mismo con la masa marrón oscuro.

Estiramos las bolitas de masa marrón claro en seis rollitos de unos 22 cm. Reservamos.

Con la ayuda de un rodillo, estiramos cada porción de la masa marrón oscuro formando un rectángulo sobre un pedazo de plástico de cocina para evitar que se nos pegue, hasta una longitud también de 22 cm y un ancho de unos 5-6 cm, lo que sea necesario para envolver los rollitos de masa marrón claro.

Vamos estirando la masa más oscura y envolviendo con ella los churritos/rollitos de masa clara, apretando y haciéndolos rodar con cuidado para que ambas masas se peguen; nos ayudaremos con el plástico. Cuando los tengamos listos, los reservamos tapados y envueltos para evitar que se resequen.

Extendemos la masa sin cacao para formar un rectángulo de unos 22 cm de ancho y un grosor de 2 mm. La cortamos a lo ancho en seis porciones con una rasqueta para envolver a los seis cilindros de masa bicolor que hemos formado antes.

Vamos colocando los cilindros de masa de cacao encima de la masa blanca y envolviéndolos con ella, hasta tenerlos todos listos.

Los colocamos unos encima de otros, de forma que quede uno en el centro y los otros cinco alrededor.

Aplastamos suavemente con la mano los cilindros para que se peguen entre sí y rodamos el conjunto para que quede todo pegado y redondeado por fuera. Si vemos que los rollitos no se pegan del todo por los extremos, los podemos mojar un poco con agua.

Envolvemos el rulo con film transparente y lo colocamos sobre dos medios tubos de cartón como los del papel de cocina para mantener el rulo redondeado por debajo. Metemos el rulo en la nevera por lo menos tres horas para que la masa se ponga bien firme.

Cortamos la masa en rodajas de 4-5 mm con un cuchillo afilado y las colocamos en una bandeja de horno forrada de papel de hornear.

Horneamos las galletas 12-13 minutos a 180ºC, con calor arriba y abajo, evitando que adquieran color dorado, si se nos tuestan perderán la decoración. Las sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Decidme que no os dan ganas de encender el horno y poneros manos a la obra. Una cosa os advierto, cuando les cojáis el truco no podréis parar de hacerlas una y otra vez porque además de bonitas están deliciosas.

Feliz día amigos y hasta dentro de otros siete que por aquí nos veremos con nueva receta.

Seguir leyendo

Cookies de Calabaza y Chocolate Blanco s/a

jueves, 11 de noviembre de 2021

Cookies de Calabaza y Chocolate Blanco Obsesión Cupcake

Aunque lleve tiempo sin compartiros una receta de cookies no penséis que mi obsesión por ellas ha menguado, nada más lejos de la realidad. De hecho, os diría que incluso ha aumentado. Tengo miles de ideas y de combinaciones de sabores muy variados en mi mente, pero no se trata de saturaros con recetas de galletas cada semana.

Creo que en la variedad está el gusto y lo que pretendo desde mi blog o desde mis redes sociales es compartir con todos vosotros recetas dulces, a veces saludables y otras veces no tanto, pero que sean variadas y así cada uno podrá disfrutar de su postre preferido.

Aún así esta semana ya tocaba y las cookies vuelven a ser las protagonistas una vez y lo mejor de todo, es que incluyen un ingrediente típico de la época del año en la que nos encontramos, el Otoño y la Calabaza.

La combinación de calabaza y chocolate blanco os aseguro que es más que deliciosa. El resultado son unas cookies con una sabor delicado, suaves y jugosas. De esas que al partir por la mitad están blanditas e incluso y las tomáis cuando aún están templadas, el chocolate blanco del interior está fundido.

Vamos que son pura tentación, de hecho, en casa duraron una tarde o mejor dicho, unas horas porque salieron del horno a media mañana y a la hora de la merienda ya habían desaparecido. Así que en breve me veré obligada a hacer otra tanda más.

INGREDIENTES:
  • 112 grs de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 125 grs de puré de calabaza.
  • 150 grs de harina de almendras.
  • 1 huevo M.
  • 100 grs de harina de avena neutra.
  • 1/2 cucharadita de levadura química.
  • Una pizca de sal.
  • Sucralosa al gusto.
  • 160 grs de chips de chocolate s/a.

ELABORACIÓN:

En un bol tamizamos las harinas junto con el bicarbonato. Añadimos después la sal y reservamos.

Batimos la mantequilla y la sucralosa hasta obtener una masa suave y cremosa. Agregamos el huevo, el puré de calabaza y la vainilla y  y mezclamos hasta que se hayan integrado completamente.

Poco a poco vamos añadiendo toda la harina, hasta obtener una masa homogénea.

En ese momento, añadimos los chips de chocolate blanco y mezclamos lo justo para que se integren y se repartan de manera uniforme por toda la masa.

Hacemos una bola con la masa y la envolvemos en papel film transparente. Metemos en la nevera y dejamos enfriar como mínimo una hora.

Transcurrido este tiempo, sacamos nuestra masa de la nevera. Hacemos bolas con la ayuda de una cuchara para hacer bolas de helado y vamos colocando nuestras cookies sobre una bandeja con papel vegetal. Repetimos la operación hasta acabar con toda la masa.

Cookies de Calabaza y Chocolate Blanco Obsesión Cupcake

Precalentamos el horno a 180°, a media altura y sin aire y horneamos durante doce minutos nuestras galletas (esto dependerá de vuestro horno), es importante no pasarse con el horno, queremos que el centro quede jugoso y tierno. Sacamos del horno y dejamos enfriar en la misma bandeja durante al menos diez minutos ya que nada más salir del horno son muy frágiles. En ese momento podemos añadir más pepitas de chocolate blanco s/a por la superficie de las galletas. Después es importante dejarlas enfriar, aunque sea un poco, sobre una rejilla.

Os prometo que soy tan impaciente que esperar estos minutos de enfriado me supone todo un reto. Parte del placer que para mí supone hornear galletas, es que mi casa huela increíble y esa maravilla que supone poder disfrutar y saborear una galleta recién salida del horno, humeante y sabrosa. Siempre me toca soplar antes de darles un mordisco, pero eso también forma parte del momento.

Y vosotros, ¿sois capaces de esperar o sois de soplar también? La ansiedad e impaciencia me pueden.

Feliz semana amigos, en siete días nos vemos por aquí.


Seguir leyendo

Barritas de Chocolate y Tahini

jueves, 21 de octubre de 2021

Barritas de Chocolate y Tahini Obsesión Cupcake

Una receta más que sencilla, con tan solo dos ingredientes pero que queda más que deliciosa.

En casa las tenemos en la nevera y cuando queremos algo de dulce recurrimos a ellas porque para mí nada mejor que el chocolate. No sé si os pasa igual pero es uno de los ingredientes mágicos por excelencia, la alegría que genera en el cuerpo es algo único.

Para estas barritas he usado solo dos ingredientes y es que ultimamente el "tahini" se ha convertido en un imprescindible de mi cocina y mis recetas, ha sido todo un descubrimiento. 

Para los que no lo conozcáis o no lo hayáis probado, deciros que se trata de una pasta hecha a base de semillas de sésamo muy utilizado en platos de Oriente Medio, tales como el hummus (puré de garbanzos) y del baba ganush (puré de berenjenas). Puede tomarse también untada en pan (principalmente, en pan de pita) y aliñada, y con frecuencia se diluye en jugo de limón y agua, con adición opcional de ajo, para formar una salsa que acompaña diversos platos, como las brochetas de carne (los llamados pinchos morunos), la carne asada (shawarma), las croquetas de garbanzos o habas (faláfel), ensaladas, etc.

En Turquía, la tahina mezclada con pekmez (un tipo de jarabe o sirope) se consume comúnmente como parte del desayuno en invierno. Es el ingrediente principal del halva de tipo Mediterráneo y Balcánico.

El sabor que aporta es muy especial, intenso y lleno de matices, siendo muy diferente si está o no tostado. Hoy en día podéis encontrarlo sin problema en cualquier supermercado y en estas chocolatinas incluso podría confundirse con cacahuete al estar mezclado con el chocolate. Os animo a probarlo y a introducirlo en vuestros platos poco a poco, os aseguro que al final os haréis fan como yo.

INGREDIENTES: 
  • 120 grs de tahini.
  • 100 grs chocolate 85%.

ELABORACIÓN:

Fundimos el chocolate y cuando lo tengamos listo agregamos el tahini. Removemos energicamente hasta que ambos ingredientes se integren y cuando tengamos una mezcla brillante la repartimos en las cavidades de nuestro molde de silicona para chocolatinas, para la ocasión he elegido este rectangular pero podéis utilizar el que más os guste.

Llevamos a la nevera para que solidifique y desmoldamos antes de disfrutar. Si os apetece podéis añadir por encima alguna escama de sal Maldón, le da un toque especial y diferente.

Barritas de Chocolate y Tahini Obsesión Cupcake



Espero que os haya gustado, yo mientras continúo disfrutando de mi última barrita a la vez que os redacto la receta.

Besos infinitos, gracias por leerme. Nos vemos en siete días.

Seguir leyendo

Bombón de Stracciatella Saludable

jueves, 14 de octubre de 2021

Bombón de Stracciatella Saludable

Las ganas que nos entraron de dulce la semana pasada fueron tremendas. Tanto que me metí en la cocina a preparar algo que nos quitara el antojo y que fuera muy muy goloso.

Tampoco tenía mucho tiempo, porque cuando me quise dar cuenta eran las diez de la noche y estaba preparando comida y el desayuno para el día siguiente, así que agudice el ingenio y me puse manos a la obra.

Tenía claras varias cosas: no quería encender el horno, la preparación sería en frío, con pocos ingredientes y sobre todo, lo más saludable posible.

Y os puedo asegurar que aunque eran varios los requisitos, el resultado fue más que espectacular. Mi chico alucinó y solo abrió la boca para decirme que ójala hubiera hecho dos, porque como solo hice uno, lo tuvimos que compartir. Así que ya sabéis, cuando os pongáis con la receta no escatiméis y preparad uno por comensal que compartir postre nunca fue buena idea.

INGREDIENTES PARA UNA PERSONA:

  • 4 galletas sin azúcar tipo Digestive.
  • Un poco de leche desnatada para mojar las galletas.
  • 30 grs de queso mascarpone.
  • 3 cucharadas de queso batido.
  • Saborizante líquido sabor vainilla.
  • 15 grs de cacao Nibs.
  • 4 onzas de chocolate s/a.
Bombón de Stracciatella Saludable


ELABORACIÓN:

Lo primero que tenemos que hacer es forrar un cuenco individual (de esos que tenemos en todas casas, de tamaño mediano, ese que solemos usar para comer bolas de helado o macedonia), con papel film. 

Cortamos un buen trozo para que sobre por todas partes y así poder envolver nuestro postre por completo.

Mojamos tres galletas en leche desnatada hasta que estén blanditas y con ellas cubrimos la base y las paredes del cuenco que tenemos forrado con film.

En un bol mezclamos el queso mascarpone, el queso batido, el saborizante hasta obtener una textura ligera. En ese momento podemos rectificar el dulzor para añadir más en caso necesario. Echamos nuestros cacao Nibs y batimos bien.

Ponemos nuestra mezcla en sobre el cuenco cubierto de galletas y terminamos mojando la última galleta para ponerla sobre la crema de quesos y mascarpone a modo de tapa.

Envolvemos bien nuestro postre con el papel film restante para que adquiera una forma redonda, atamos el extremo y reservamos en la nevera.

Antes de degustar, fundimos las onzas de chocolate y atemperamos.

Sacamos nuestro postre de la nevera, desenvolvemos y damos la vuelta sobre un plato. Cubrimos el pastel con el chocolate atemperado y decoramos con un poco de galleta triturada.

Os aconsejo disfrutarlo en el momento de cubrir con el chocolate ya que éste adquiere la textura ideal al entrar en contacto con el postre recién sacado de la nevera.

Bombón de Stracciatella Saludable

Veréis que sorpresa tan grata os lleváis al probar la primera cucharada. A mí me recordó a otro postre de mi infancia pero no logré descifrar concretamente cual es, así que si lo probáis en casa y os pasa como a mí, no dudéis en escribirme y contarme.

Muchas gracias por llegar hasta aquí. Nos vemos en siete días amigos.

Seguir leyendo

Palmeritas De Chocolate Saludables

jueves, 9 de septiembre de 2021

Palmeritas Fit de Chocolate Obsesión Cupcake

Quien bien me conoce, sabe que llevo un par de años como loca con las palmeras de chocolate. Tengo un objetivo y es probar todas las mejores de Madrid (cuidad en la que vivo) y por supuesto, si voy de viaje todas las que me encuentren y sean TOP. 

Os prometo que mi lista es muy muy larga y que he rellenado más de un folio de uno de mis cuadernos de repostería. Sí, sí, habéis leído bien. Más de un folio con pastelerías donde hacen palmeras que nos harán, a mí y a mi chico, más que felices.

Pero mientras tanto, y porque no puedo alimentarme a base de palmeras de chocolate, he tenido que dar rienda suelta a mi ingenio y hacer unas algo más saludables y menos calóricas para matar el gusanillo.

Porque sí amigos, necesito mucho tiempo para cumplir mi objetivo así mientras tanto nos iremos dando caprichos más sanotes. Algo curioso y que no sé muy bien cómo ocurrió, fue esta locura con este dulce de toda la vida. De pequeña y ya de mayor, no me llamaban nada. Jamás entraba a una pastelería y me pedía una pero ahora....todo ha cambiado y estoy obsesionada con el hojaldre y tengo unas preferencias muy claras con respecto a cuales son las que más me gustan.

Os animo a que probéis esta versión. No os puedo engañar y no se parecen en nada a las típicas, puesto que el hojaldre de mantequilla no aparece en mi receta, puestos a reducir calorías era imposible hacerlas con él, pero tienen un toque crujiente y una capa de chocolate que no os dejará indiferentes.

INGREDIENTES:
  • 100 grs de harina de avena.
  • Sucralosa al gusto.
  • 70 ml de leche desnatada.
  • 1 cucharadita de levadura química.
  • 1 cucharadita de vainilla líquida.
  • Huevo para pincelar.
  • 50 grs de chocolate 85%.

ELABORACIÓN:

En un bol mezclamos todos los ingredientes con una espátula. Si la masa os queda muy blandita podéis añadir  un poco más de harina, pero hacedlo poco a poco para evitar que suceda todo lo contrario y se quede dura.

Cuando la tengamos lista, dejamos reposar en el bol tapada con un paño como mínimo 30 minutos.

Transcurrido este tiempo, de nuestra masa hacemos tres porciones de igual tamaño y con cada una de ellas hacemos un churro de 1 cm de grosor aproximadamente. Enrollamos por los dos extremos del churrito en dirección hacia el centro para dar la forma de palmerita que todos conocemos a nuestra masa.

Ponemos sobre papel vegetal y las horneamos, yo lo he hecho en mi Airfryer durante 20 minutos a 180º pero igualmente podéis hacerlo en el horno previamente caliente el mismo tiempo y a la misma temperatura.

Cuando estén doradas, sacamos del horno y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

Para terminar, fundimos el chocolate 85% y cubrimos la superficie de nuestras palmeritas con el mismo. Dejamos enfriar para que solidifique.

Así que ya veis amigos, podéis disfrutar de una merienda en menos de media hora. Dulce, chocolatosa y saludable.

¿Quién se anima?

Feliz semana a todos y hasta dentro de siete días amigos.


Seguir leyendo

SÁNDWICH HELADO DE GOFRE SIN AZÚCAR

jueves, 8 de julio de 2021

SÁNDWICH HELADO DE GOFRE

Este mes la cosa va de helados y es que, aunque en casa no faltan en mi congelador sea la época del año que sea, este tiempo es ideal para disfrutar de este postre que además de delicioso nos ofrece una variedad increíble de sabores, formas y texturas.

La receta que hoy os traigo es más que especial porque este fin de semana pasado tenía mucho antojo de comer helado y gofre, pero claro, ambos son una bomba de relojería por separado así imaginaros los dos juntos, ni una maratón me ayudaría a bajar esas calorías, por eso me puse manos a la obra y salió esta maravilla.

Maravilla que quiero aclarar, aunque no contiene azúcar añadido ni grasas, calorías tiene pero sus ingredientes son saludables por ello los remordimientos son menos después de disfrutar de este combo ideal.

INGREDIENTES PARA LOS GOFRES:

  • 90 ml de claras pasteurizadas.
  • 60 ml de leche desnatada.
  • 1 cucharadita de levadura química.
  • Sucralosa al gusto.
  • Vainilla en pasta al gusto.
  • 40 grs harina de arroz.
  • 30 grs de harina de avena neutra.

ELABORACIÓN DE LOS GOFRES:

En un bol mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una masa lisa y densa, podéis añadir un poco más de leche si veis que se queda muy espesa.

Ponemos a calentar nuestra gofrera previamente engrasada para evitar que se nos pegue y cuando esté lista repartimos nuestra masa en ambas cavidades. Cuando estén dorados, sacamos de la gofrera y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

Cuando estén fríos, cortamos por la mitad con un cuchillo y bañamos una de sus caras con chocolate s/a derretido, volvemos a dejar enfriar para que el chocolate solidifique.

INGREDIENTES PARA EL HELADO:

  • 200 ml de nata.
  • 200 grs de yogurt proteico de vainilla.
  • 200 grs de skyr natural.
  • 1/2 cucharadita de sucralosa.
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 5 galletas s/a machacadas.

ELABORACIÓN DEL HELADO:

En el bol de la amasadora provista de las varillas montamos la nata junto con la sucralosa hasta que esté firme. En ese momento, añadimos el queso skyr y volvemos a mezclar. Echamos la esencia de vainilla y el yogurt de vainilla proteico y volvemos a batir hasta obtener una mezcla homogénea.

Añadimos las galletas trituradas y mezclamos de manera uniforme con una espátula. Cuando lo tengamos listo, ponemos nuestra mezcla en un tupper e introducimos en el congelador removiendo con una cuchara cada hora para evitar que cristalice aunque si tenéis heladera os podéis ahorrar este paso y os quedará de diez.

MONTAJE DE NUESTRO SÁNDWICH:

Tan sencillo como poner sobre un plato una de nuestras mitades de gofre con la cara de chocolate para arriba, sacar nuestro helado del congelar y hacer dos bolas bien grandes para poner sobre el gofre y tapar con otra de las mitades del gofre chocolatoso.

Ahora solo queda coger cuchillo y tenedor para disfrutar de este postre que terminaréis comiendo con los dedos.

Feliz día y feliz semana veraniega amigos.

Seguir leyendo

Cookie Helada Saludable

jueves, 1 de julio de 2021

Cookie Helada Saludable

Nada mejor como combinar dos de los postres que más me gustan del mundo, las cookies y el helado. El resultado es más que espectacular y para colmo, además de ser sin azúcar añadido, el helado es proteico y bajo en grasas, por eso se convierte en el postre ideal para disfrutar del verano en todo su esplendor.

Os puedo asegurar que en casa han sido todo un acierto y los tres que me salieron con las medidas que os voy a dejar a continuación cayeron el mismo día que los hice. Nos supieron a gloria y no tiene nada que envidiar a cualquier sándwich helado que os podáis comprar, así que os animo a que os pongáis manos a la obra y disfrutéis de este helado delicioso y saludable.

INGREDIENTES PARA LAS COOKIES:

  • 5 cucharadas de harina de avena neutra.
  • 5 cucharadas de harina de almendra.
  • 4 cucharadas de tahini.
  • 1 cucharadita de levadura química.
  • 50 ml de leche desnatada o la que uses.
  • 50 grs de pepitas de chocolate sin azúcar.

ELABORACIÓN DE LAS COOKIES:

Es tan sencillo como mezclar todos los ingredientes en un bol y amasar bien hasta obtener una masa de galleta perfecta.

En un trozo de papel de horno, dividimos nuestra masa en seis cookies iguales, las colocamos sobre el papel vegetal e introducimos en la Airfryer o en el horno durante 13 minutos a 170º. Transcurrido este tiempo, sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.


INGREDIENTES PARA EL HELADO:

  • 200 ml de nata.
  • 200 grs de yogurt proteico de vainilla.
  • 200 grs de skyr natural.
  • 1/2 cucharadita de sucralosa.
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 75 grs de chocolate s/a cortado en trocitos.

ELABORACIÓN DEL HELADO:

En el bol de la amasadora provista de las varillas montamos la nata junto con la sucralosa hasta que esté firme. En ese momento, añadimos el queso skyr y volvemos a mezclar. Echamos la esencia de vainilla y el yogurt de vainilla proteico y volvemos a batir hasta obtener una mezcla homogénea.

Añadimos el chocolate s/a y mezclamos de manera uniforme con una espátula. Cuando lo tengamos listo, ponemos nuestra mezcla en una tarrina de helado de cartón (de esas que todos tenemos en casa tras habernos comido la tarrina entera) y metemos en el congelador hasta el día siguiente.

MONTAJE DEL HELADO:

Al día siguiente, sacamos nuestro helado del congelador, rompemos un lateral de la tarrina de helado de cartón y sacamos nuestro helado. Dejamos atemperar un poco para que sea más fácil cortarlo.

Ponemos un cuchillo en una taza llena de agua caliente y cuando la hoja del cuchillo esté caliente, cortamos con fuerza nuestro helado del grosor que más nos guste.

Ponemos nuestro helado entre dos de las cookies que previamente hemos hecho y bañamos un parte con un poco de chocolate s/a derretido y también atemperado.

Guardamos hasta el momento de disfrutar de esta maravilla, aunque os aconsejo dejarlo a temperatura ambiente durante unos cinco minutos mínimo antes de hincarle el diente.

Espero y deseo que os haya gustado la receta de hoy, porque disfrutar del verano y de un buen helado no está reñido con cuidarse.

Feliz semana amigos y a disfrutar de las ansiadas y merecidas vacaciones.

Seguir leyendo

Cookies Saludables de Chocolate y Sal

jueves, 3 de junio de 2021

Cookies Saludables de Chocolate y Sal

Con tanto jaleo que tengo de dulces y repostería, me acabo de dar cuenta que al final, tras mucho enseñar la sesión de fotos que les hice a estas pequeñas maravillas aún no había compartido la receta con vosotros y esto es algo imperdonable.

Todos sabéis lo fans que somos en casa de una buena cookie, bien gordita, crujiente por fuera pero muy jugosa y tierna por dentro y por supuesto, repleta de tropezones y de relleno. Así que si sois como nosotros, os aseguro que estas galletas están hechas para vosotros porque reúnen todas estas características y más todavía, características que no pienso confesar porque prefiero que os animéis a descubrirlas por vosotros mismos y para eso no os queda otra que encender el horno (cosa que ahora apetece mucho con el calor que empieza a notarse ya y la subida exagerada subida de la luz) pero os puedo prometer y prometo que pese a estos inconvenientes, bien merecerá la pena.

INGREDIENTES MASA:

  • 200 grs de chips de chocolate negro s/a.
  • 100 grs de chips de chocolate con leche s/a.
  • 2 grs sucralosa o edulcorante que utilices habitualmente.
  • 120 grs de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 65 grs de queso de untar light.
  • 1 huevo M.
  • 200 grs de harina de almendras.
  • 130 grs de harina de avena neutra.
  • 1 pizca de sal.
  • 10 grs de maicena.
  • 5 grs de bicarbonato.
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
  • 50 grs de chocolate extra para poner por encima antes de hornear.
  • Sal Maldon para decorar.

ELABORACIÓN:

En un bol tamizamos las harinas junto con el bicarbonato. Añadimos después la sal y reservamos.

Batimos la mantequilla y la sucralosa junto con el queso de untar light hasta obtener una masa suave y cremosa, unos 4 minutos.

Agregamos el huevo ligeramente batido junto con la vainilla y mezclamos hasta que se haya integrado completamente.

Poco a poco vamos añadiendo toda la harina, hasta obtener una masa homogénea.

En ese momento, añadimos los chips de chocolate negro y con leche y mezclamos lo justo para que se integren y se repartan de manera uniforme por toda la masa.

Con la cuchara para hacer bolas de helado, vamos haciendo bolas de nuestra masa de galletas y las vamos poniendo sobre una bandeja de horno provista de papel vegetal. Cuando tengamos todas bolas hechas, introducimos la bandeja en la nevera como mínimo  una hora.

Transcurrido este tiempo, sacamos nuestras bolitas de cookie de la nevera y sobre las mismas ponemos más trocitos de chocolate por encima. Horneamos a 180° (horno precalentado) a media altura y sin aire y horneamos durante doce minutos nuestras galletas (esto dependerá de vuestro horno), es importante no pasarse con el horno, queremos que el centro quede jugoso y tierno. Sacamos del horno e inmediatamente ponemos unas escamas de sal Maldon sobre cada una de nuestras cookies.

Dejamos enfriar en la misma bandeja durante al menos diez minutos ya que nada más salir del horno son muy frágiles. Después es importante dejarlas enfriar, aunque sea un poco, sobre una rejilla.

Cookies Saludables de Chocolate y Sal

Y porque una imagen vale más que mil palabras, me despido de todos vosotros con un primer plano de esta jugosa cookie hecha con mucho amor y que disfrutamos como niños en casa.

Feliz semana amigos, hasta la próxima receta.


Seguir leyendo

Maxi Cookie Fit de Nueces y Chocolate

jueves, 29 de abril de 2021

Maxi Cookie Fit de Nueces y Chocolate

La verdad es que a mí siempre me apetece una cookie, sea el día que sea y sea la hora que sea. Pero claro, no siempre es posible hacer una masa con todos los ingredientes necesarios y no siempre se dispone del tiempo para hacer una buena hornada.

Por eso, esta receta es tan perfecta que en casa nunca falta y por supuesto, jamás falla. Se hace en un momento, no se necesita horno y es para una sola persona con muchas ganas de galleta o para compartir con tu medio limón. Así sea cuando sea, con ella a mano, siempre podréis disfrutar de una cookie reciente, llena de sabor con un relleno increíble y con un montón de opciones, porque aunque yo os doy una lista de ingredientes, sois libres de añadir o cambiar los que más os gusten, así cada vez que la preparéis en casa estaréis comiendo un cookie diferente.

INGREDIENTES:

  • 2 y 1/2 cucharada de harina de avena sabor cacahuete.
  • 2 y 1/2 cucharada de harina de almendra.
  • 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete.
  • 1/2 cucharadita de levadura química.
  • 25 ml de leche desnatada o la que uses.
  • Un puñadito de nueces.
  • Tres onzas de chocolate sin azúcar cortado en trocitos.
  • 1 onza de chocolate s/a entera para el relleno.

ELABORACIÓN:

Es tan sencillo como mezclar todos los ingredientes en un bol, salvo la onza entera de chocolate y amasar bien hasta obtener una masa de galleta perfecta.

En un trozo de papel de horno, dividimos nuestra masa en dos partes aproximadamente iguales y una de ellas la aplastamos con las manos dándole forma de galleta. La colocamos sobre el papel vegetal, ponemos la onza de chocolate entera en el centro y tapamos la misma con el resto de masa que teníamos al dividirla en dos.

Tapamos bien y cerramos por todas partes, dándole forma de cookie. Podemos colocar algún trocito más de nueces o de chocolate picado por la superficie si queremos, yo tengo que confesar que lo hice porque nunca es suficiente chocolate.

Introducimos en la Airfryer o en el horno durante 13 minutos a 170º. Transcurrido este tiempo, sacamos, dejamos atemperar y por fin......¡A disfrutar!

En casa cuando la sacamos de nuestra freidora de aire, la dejamos unos cinco minutos enfriar a temperatura ambiente y nos la comemos templada porque para mí no hay nada mejor que una cookie reciente con su interior todavía caliente y su chocolate fundido.

Es un placer único, ¿Quién se anima a descubrirlo?

Besotes enormes y hasta dentro de siete días amigos.

Seguir leyendo

Cookies Saludables de Frambuesa y Chocolate

jueves, 8 de abril de 2021

Cookies Saludables de Frambuesa y Chocolate

Mi locura por las galletas ha vuelto a reaparecer este fin de semana, tenía tanto antojo que me metí en la cocina y preparé estas tremendas cookies hechas con unos ingredientes tan Top, que dar el primer mordisco a una de ellas supone una explosión total de sabores.

Tenía muchas ganas de incorporar algún fruto rojo a mis galletas y nada mejor que la acidez de las frambuesas para contrarrestar el dulzor del chocolate y voilà, esta mezcla es una de más deliciosas que he probado nunca. 

Os aseguro que quedan ideales y son el acompañamiento perfecto para el café de la tarde o para empezar la mañana de la mejor manera. En casa no duraron más de un día, comer una sola es tan difícil. Cuando empezamos no podemos parar, solemos coger dos para cada uno y nada más acabar con la segunda, mi chico y yo nos estamos mirando de manera cómplice y con solo una mirada sabemos que necesitamos otra más. Así que sin mediar palabra, uno de los dos coge el plato ya vacío, desaparece en la cocina y vuelve al salón con el plato de nuevo, pero esta vez con otras dos galletas más.

Un vicio más que seguro que espero y deseo contagiaros a todos.

INGREDIENTES:

  • 200 grs de harina de almendras.
  • 150 grs de harina de avena.
  • 1 huevo.
  • 100 grs de crema de anacardos.
  • 100 grs de mantequilla en pomada.
  • 10 ml de vainilla en pasta.
  • Una pizca de sal.
  • Una pizca de bicarbonato.
  • 1/2 cucharadita de sucralosa.
  • 100 grs de frambuesas frescas previamente congeladas.
  • 100 grs de pepitas de chocolate con leche s/a.
  • 50 grs de chocolate negro s/a.

INGREDIENTES PARA LA DECORACIÓN:

30 grs de chocolate con leche s/a en trocitos.
30 grs de chocolate negro en trocitos.

ELABORACIÓN:

En el bol de la amasadora, mezclamos el huevo junto con la sucralosa, la vainilla, la mantequilla y la crema de anacardos hasta obtener una mezcla espumosa.

Ahora añadimos los ingredientes secos, es decir, las harinas, la sal y el bicarbonato y batimos hasta que todos los ingredientes se integren. Echamos los chocolates y mezclamos bien.

Retiramos el bol de la amasadora y añadimos las frambuesas, recién sacadas del congelador, es muy importante no sacarlas antes, de esta manera evitaremos que expulsen agua y con la ayuda de una espátula integramos bien pero con mucho cuidado para evitar que las frambuesas se rompan.

Con la ayuda de una cuchara para hacer bolas de helado, vamos formando nuestras galletas, las vamos poniendo sobre una bandeja de hornear provista de papel vegetal en su base. Cuando acabemos con toda la masa de cookies, metemos nuestras bolitas en la nevera y dejamos reposar mínimo una hora para que la masa endurezca.

Transcurrido este tiempo, precalentamos el horno a 170º. Sacamos nuestra bandeja de cookies de la nevera, colocamos unas seis u ocho galletas en otra bandeja de horno con papel vegetal dejando separación entre ellas con el fin de evitar que se nos unan durante el horneado. Colocamos unos trocitos más de chocolate con leche y de chocolate negro sin azúcar sobre nuestras bolitas y horneamos durante 12 minutos o hasta que veamos que los bordes tienen un ligero color dorado.

Sacamos del horno y dejamos en la misma bandeja durante unos cinco minutos, recién sacadas del horno son muy débiles y podrían romperse. Dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

Cookies Saludables de Frambuesa y Chocolate

Espero que os haya entrado tal antojo a todos que os pongáis como locos hornear cookies este fin de semana, yo ya estoy pensando en los siguientes sabores y eso que como quien dice, acabamos de acabar con estas.

Es que mi pasión por las galletas no tiene límites.

Feliz semana y hasta el próximo jueves amigos.

Seguir leyendo

Cookies Saludables Rellenas de Chocolate Blanco

jueves, 18 de marzo de 2021

Cookies de Chocolate blanco saludable Obsesión Cupcake

Nada como empezar el día con unas ricas galletas caseras con ingredientes más que Top. Como muchos ya sabéis, estoy un poco obsesionada con las cookies, llevo una temporada en la que no puedo parar de pensar en ellas, las veo en mi cabeza de todas las formas y sabores posibles, es algo que se me escapa de las manos y que ni puedo, ni quiero parar.

Hace un tiempo que preparé esta maravilla rellena de chocolate blanco sin azúcares añadidos y al fin he podido encontrar un hueco para redactarla. Están tan ricas que nada más salir del horno, cuando todavía estaban calientes, no pudimos resistir la tentación y nos pusimos con la sesión de fotos, porque sabíamos que si esperábamos más era muy poco probable que alguna de ellas sobreviviera para someterse al book para el blog.

Os puedo asegurar que comer solo una es todo un reto, quedan tiernas, jugosas, llenas de sabor y con ese relleno que hace que las cookies sean aún más sabrosas. Cada vez que horneo galletas en casa me doy cuenta de la importancia que tiene el horno en su elaboración, para mí es la auténtica clave para tener unas cookies jugosas, con un interior blandito y  húmedo. Porque así es como me gustan a mí, grandes y gorditas, crujientes por fuera pero escondiendo por dentro todo un interior sorprendentemente denso y jugoso.

¿Os atrevéis a disfrutar de una merienda tan deliciosa como ésta, sin azúcar y con un sabor irresistibles? 

INGREDIENTES MASA:

  • 250 grs de chips de chocolate blanco s/a.
  • 2 grs sucralosa o edulcorante que utilices habitualmente.
  • 120 grs de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 65 grs de queso de untar light.
  • 1 huevo M.
  • 200 grs de harina de almendras.
  • 130 grs de harina de avena neutra.
  • 1 pizca de sal.
  • 10 grs de maicena.
  • 5 grs de bicarbonato.
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
  • Unas gotas de saborizante de chocolate blanco s/a.

RELLENO:

  • Chocolate blanco s/a fundido.

ELABORACIÓN:

En un bol tamizamos las harinas junto con el bicarbonato. Añadimos después la sal y reservamos.

Batimos la mantequilla y la sucralosa junto con el queso de untar light hasta obtener una masa suave y cremosa, unos 4 minutos.

Agregamos el huevo ligeramente batido junto con la vainilla y el saborizante de chocolate blanco y mezclamos hasta que se haya integrado completamente.

Poco a poco vamos añadiendo toda la harina, hasta obtener una masa homogénea.

En ese momento, añadimos los chips de chocolate blanco y mezclamos lo justo para que se integren y se repartan de manera uniforme por toda la masa.

Hacemos una bola con la masa y la envolvemos en papel film transparente. Metemos en la nevera y dejamos enfriar como mínimo una hora.

Transcurrido este tiempo, sacamos nuestra masa de la nevera. Cogemos unos 80 grs de masa (esto puede variar en función del tamaño de vuestras cookies, yo las quería grandotas), hacemos una bola y con un dedo hacemos un hueco en la masa para poner dentro una cucharadita del chocolate blanco fundido, cerramos la galleta con las manos sin apretar mucho para evitar que el relleno se escape. Repetimos la operación hasta acabar con la masa de galletas y las ponemos sobre una bandeja con papel vegetal. 

Precalentamos el horno a 180°, a media altura y sin aire y horneamos durante doce minutos nuestras galletas (esto dependerá de vuestro horno), es importante no pasarse con el horno, queremos que el centro quede jugoso y tierno. Sacamos del horno y dejamos enfriar en la misma bandeja durante al menos diez minutos ya que nada más salir del horno son muy frágiles. Después es importante dejarlas enfriar, aunque sea un poco, sobre una rejilla.

Os prometo que soy tan impaciente que esperar esto minutos de enfriado me supone todo un reto. Vamos que siempre cojo alguna cuando todavía está aún tan débil que se me desmorona en las manos, pero es parte del placer que para mí supone hornear galletas, que mi casa huela increíble y ese disfrute de saborear una galleta recién salida del horno, humeante y sabrosa. Siempre me toca soplar antes de darles un mordisco, pero eso también forma parte del momento.

Y vosotros, ¿sois capaces de esperar o sois de soplar también? La ansiedad e impaciencia me pueden.

Feliz semana amigos, en siete días nos vemos por aquí.


Seguir leyendo

Cookies Dobles Saludables

jueves, 4 de febrero de 2021

Cookies Dobles Saludables

Una semana más que os traigo otra receta de cookies y es que llevo un tiempo que no puedo dejar de pensar en ellas. Necesito hacer sin parar, estoy sacando unas del horno y en mi cabeza ya hay otras miles de combinaciones por hacer.

Estoy tan obsesionada con ellas que cuando cierro los ojos veo galletas. Os lo prometo, es que es demasiado, estaría todo el día haciendo combinaciones y pruebas varias de sabores e ingredientes, pero es que mi chico ultimamente no me deja. Quiere ponerse a plan y, aunque son saludables, que ojo NO bajas en calorías, me dice que tengo que bajar un poco el ritmo, que al final no le sale rentable hacer ejercicio porque en cuanto llega a casa alguna historia dulzona le tengo preparada.

Por eso, me he propuesto liarme la manta a la cabeza solo los fines de semana, así nos damos un capricho en uno o dos días y no durante la semana entera, que hace un tiempo que estamos los dos más golosos de lo normal y también es necesario volver a cuidarse para sentirse bien.

Además, cada vez tengo más calculadas las cantidades y lo que hago es que cuando sale una hornada reparto entre la familia (siempre siendo responsables y dejando las cajitas con estas maravillas en la puerta, manteniendo la distancia y con las protecciones necesarias), aunque tengo que confesar que, como muy bien dice el refrán, "el que reparte se lleva la mejor parte" y en casa la proporción de galletas que se quedan es siempre mayor que las que se van de viaje.

Para mí se han convertido en el postre perfecto. Grandotas, porque mis cookies pesan 100 gramitos cada una, así sin escatimar, y con unos segundos en el micro antes de comerlas se transforman en una de mis pasiones culinarias por excelencia.

INGREDIENTES MASA DE VAINILLA:

  • 150 grs de chips de chocolate s/a.
  • 2 grs sucralosa o edulcorante que utilices habitualmente.
  • 120 grs de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 65 grs de queso de untar light.
  • 1 huevo M.
  • 200 grs de harina de almendras.
  • 130 grs harina de avena neutra.
  • 1 pizca de sal.
  • 10 grs de maicena.
  • 5 grs de bicarbonato.
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla.

INGREDIENTES MASA DE CHOCOLATE:

  • 150 grs de chips de mantequilla de cacahuete.
  • 2 grs sucralosa o edulcorante que utilices habitualmente.
  • 120 grs de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 65 grs de queso de untar light.
  • 1 huevo M.
  • 200 grs de harina de almendras.
  • 120 grs harina de avena neutra.
  • 1 pizca de sal.
  • 10 grs de maicena.
  • 10 grs de cacao desgrasado.
  • 5 grs de bicarbonato.
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla.

ELABORACIÓN:


Comenzamos preparando la masa de vainilla. En un bol tamizamos las harinas junto con el bicarbonato. Añadimos después la sal y reservamos.

Batimos la mantequilla y la sucralosa junto con el queso de untar light hasta obtener una masa suave y cremosa, unos 4 minutos.

Agregamos el huevo ligeramente batido junto con la vainilla y mezclamos hasta que se haya integrado completamente.

Poco a poco vamos añadiendo toda la harina, hasta obtener una masa homogénea.

En ese momento, añadimos los chips de chocolate y mezclamos lo justo para que se integren y se repartan de manera uniforme por toda la masa.

Hacemos una bola con la masa y la envolvemos en papel film transparente. Metemos en la nevera un mientras preparamos la masa sabor a chocolate.

Para la masa de chocolate seguimos los mismo pasos que con la masa anterior. En un bol tamizamos las harinas y el cacao junto con el bicarbonato. Añadimos después la sal y reservamos.

Batimos la mantequilla y la sucralosa junto con el queso de untar light hasta obtener una masa suave y cremosa, unos 4 minutos.

Agregamos el huevo ligeramente batido junto con la vainilla y mezclamos hasta que se haya integrado completamente.

Poco a poco vamos añadiendo toda la harina, hasta obtener una masa homogénea.

En ese momento, añadimos los chips de mantequilla y mezclamos lo justo para que se integren y se repartan de manera uniforme por toda la masa.

Hacemos una bola con la masa y la envolvemos en papel film transparente. Metemos en la nevera un par de horas.

Transcurrido este tiempo, sacamos nuestras masas de la nevera. Cogemos 50 grs de cada una de las masas (vainilla y chocolate) y las juntamos para formar una cookie de ambos sabores, las aplanamos un poco y las ponemos sobre una bandeja con papel vegetal. Repetimos hasta acabar con ambas.

Precalentamos el horno a 180° y horneamos durante doce minutos nuestras galletas, es importante no pasarse con el horno, queremos que el centro quede jugoso y tierno. Sacamos del horno y dejamos enfriar en la misma bandeja durante al menos diez minutos ya que nada más salir del horno son muy frágiles. Después es importante dejarlas enfriar sobre una rejilla.

Cookies Dobles Saludables

Y para terminar la receta de hoy que mejor que un primer plano de esta maravilla que me tiene extasiada. Porque además de deliciosas son tan fotogénicas....no podéis imaginar el book tan extenso que les tengo a mis pequeñas. En la foto veis que tienen aún más chocolate y es que en un momento de locura, rellené los huecos con chocolate sin azúcar, lo dicho....¿Golosa yo? ¡Nada!

Feliz primera semana de febrero, vamos a estrenar el mes más corto del año llenándolo de cookies saludables.

Besos y sed felices.


Seguir leyendo

Gingerbread Man Saludables

miércoles, 23 de diciembre de 2020

Gingerbread Man Saludable

La receta de hoy es la primera que os comparto y que va dedicada a la fecha del año que más me gusta y que más disfruto, la Navidad. 

También me adelanto un día en la publicación ya que siempre lo hago los jueves, pero mañana es Nochebuena y creo que es más acertado dejaros estas bellezas hoy y mañana poder disfrutar del día como bien se merece o mejor dicho, como nos dejen hacerlo. Además, cuanto antes tengáis este recetón en vuestro poder, antes podéis ensuciaros de harina y endulzaros la vida con estas galletas tan típicas de estas fiestas en otros lugares del mundo, aunque en España cada vez son más famosas y el hueco que se han hecho entre nosotros es cada vez más grande.

Tengo unas cuantas preparadas que iré compartiendo a lo largo de estas semanas y que espero que os animéis a hacer en casa para que estas fiestas "diferentes" que nos ha tocado vivir y que siempre recordaremos, sean todavía más dulces de lo habitual. Porque si por algo se caracteriza la Navidad es por su innumerables dulces típicos que inundan los centros comerciales y por supuesto nuestras mesas.

Los dulces que yo os traigo son menos calóricos en cierta medida, he intentado reducir las calorías y prepararlos con ingredientes lo más saludables posibles para poder disfrutar de todo su sabor sin echar de menos nada, porque si se trata de postres y de la vida en general, se trata de disfrutar al máximo.

Como os he comentado, tengo varias recetas navideñas esperando a ver la luz pero entre todas tenía bien claro que estos pequeños señores de jengibre serían los primeros. Solo los había preparado una vez anterior a esta, pero aquella vez fue en los inicios de este blog y la fue la receta típica, cargadita de harina de trigo y azúcares varios y ya por entonces recuerdo que me dieron mucha lata y que me costaron la vida prepararlos. La masa resultante es totalmente pringosa y difícil de manipular y tengo en mi mente disfrutar cada mordisco pero pensar que tardaría bastante en volver a hacerla.

Y varios años después, aquí estoy. Replicando esta receta e intentado mejorarla en cuanto a valores nutricionales se refiere y he de decir que lo he conseguido no sin lucha porque ojo lo guerreros que son estos hombrecillos.

La masa sigue resultando pegajosa y os recomiendo que la trabajéis en frío y sobre papel vegetal, de lo contrario se os quedará en las manos o en la mesa de trabajo. Os animo a hacer esta maravilla que solo con hornearlas huele a Navidad y cuando las probáis ya ni os cuento, deliciosas es poco.

INGREDIENTES PARA 8 GALLETAS GRANDES:

  • 2 huevos.
  • 130 grs de azúcar de coco.
  • 320 grs de harina de almendra.
  • 70 grs de harina de avena neutra e integral.
  • 60 ml de aceite de coco.
  • 1 pizca de sal.
  • 1/4 cucharadita de bicarbonato.
  • 1 cucharada con un mix de clavo, jengibre, canela y comino en polvo.

  • Chocolate blanco s/a para decorar.

ELABORACIÓN:

En el bol de la amasadora o a mano, mezclamos primero todos los ingredientes secos. Cuando estén bien mezclamos, añadimos el aceite de coco y los huevos y volvemos a amasar hasta obtener una masa ligeramente pegajosa pero manipulable. Si veis que con estas cantidades está demasiado húmeda podéis añadir más harina de avena, poco a poco, hasta obtener la consistencia adecuada.

Envolvemos nuestra masa en film transparente y refrigeramos como mínimo una hora. Transcurrido el tiempo de enfriado, sacamos nuestra masa de la nevera y del film y la colocamos sobre dos papeles de hornear (uno arriba y otro abajo) y con la ayuda de un rodillo estiramos hasta que tengamos el grosor que nos guste, a mí me gustan gorditas porque me gustan que queden tiernas pero eso va al gusto de cada uno. 

Con la ayuda del cortador en forma de hombre de jengibre vamos cortando las galletas. Cuando nos queden pedazos de masa donde no podemos sacar otra galleta, volvemos a amasar y a hacer otro rectángulo con la misma para poder sacar más galletas en forma de hombre. Colocamos cada uno de nuestros muñecos de jengibre sobre una bandeja de horno provista de papel vegetal en su base e introducimos en el horno previamente caliente a 180º durante unos 15 minutos aproximadamente o hasta que vemos que las galletas adquieren cierto color dorado.

Sacamos del horno y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

Cuando las galletas estén frías, fundimos el chocolate blanco sin azúcar y lo introducimos en una manga pastelera con boquita fina y las decoramos al gusto. Se les puede añadir todo lo que queráis tanto de adornos como de colores, quedan tan bonitos que todo es perfecto en el mundo mágico del jengibre.

Gingerbread Man Saludable

Aquí os enseño como nos gusta tomarlas en casa. Acompañando a una buena taza de chocolate puro caliente coronado con nata y canela, porque no se me ocurre nada mejor que hacerle disfrutar de un buen baño antes de hacernos felices a todos.

Besos a todos, disfrutad mucho de las fiestas y sobre todo, cuidaros mucho.

Este blog huele a Navidad y poco os iré contagiando a todos.

¡¡ FELIZ NAVIDAD !!

Seguir leyendo

Cookies Unicornio Saludables

jueves, 5 de noviembre de 2020

Cookie Unicornio Saludable

En casa somos como el "Monstruo de las Galletas", nos encantan y nos vuelven locos.  Nos gustan de todos los sabores, con cualquier relleno y cuanto más grandes y blanditas mejor que mejor.

Hace tiempo vi en las redes una versión de Cookies llamadas unicornio que se vendían solo en Nueva York, su nombre se debía a su color rosa chicle y la verdad es que nada más verlas me entró una necesidad imperiosa de probarlas, pero ya que NY me pillaba un poco lejos para ir a por un par de galletas glamurosas para nuestra merienda, me puse a investigar e intentar reproducirlas en mi cocina.

Antes de empezara prepararlas, tenía claro muchas cosas, y sobre todo es que cuando estuvieran hechas no íbamos a poder resistir la tentación, por lo que comernos solo una iba a ser misión imposible. Por este motivo, la receta y los ingredientes que iba a utilizar para elaborarlas iban a ser lo más saludables posibles, bajos en azúcar y altos en proteínas. Ya que nos íbamos a poner como el "kiko", si podíamos reducir un poco las calorías a ingerir mejor que mejor.

Y así fue, nada más salir la primera tanda del horno, aún calientes  y con la ayuda de una cucharilla (no podíamos cogerla con las manos de lo caliente que estaba jajaja) le hincamos el diente. Nos miramos mi chico y yo y.....surgió la magia. 

Con solo mirarnos, supimos que nuestro nuevo invento culinario bien se merecía la matrícula de honor porque estas cookies no están ricas, sino que suben al siguiente escalón pero sin coger ni siquiera impulso. Todo un gustazo para el paladar, sedosas, tiernas, húmedas  y con un sabor indescriptible porque como los unicornios pertenecen a un mundo mágico que solo se puede descubrir si nos ponemos a soñar o a meter las manos en harina.

Una vez más pude demostrar que las Cookies Unicornio también existen en España y que no es necesario cruzar el charco para disfrutar de esta delicia, porque no hay nada que me guste más que ponerme en mi cocina con mi pinche, el cual me acompaña en todas mis andaduras, en cualquier momento del día, a cualquier hora y siempre con una sonrisa en su cara. Me encanta cocinar con mi chico, nada mejor que disfrutar de mi pasión por la repostería acompañada por él. Por eso, con tanto amor es imposible que algo salga mal y para muestra la receta que hoy os traigo. 

De hecho, solo tenéis que echar un vistazo a ese relleno que está a punto de caer. ¿No os parece irresistible?

INGREDIENTES:

  • 330 grs de harina de avena neutra.
  • 2 grs sucralosa o edulcorante que utilices habitualmente.
  • 120 grs de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 65 grs de queso de untar light.
  • 1 huevo M.
  • 1 pizca de sal.
  • 10 grs de maicena.
  • 5 grs de bicarbonato.
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
  • Colorante rosa en pasta SugarFlair.

INGREDIENTES PARA EL RELLENO:

  • 100 grs de chocolate blanco s/a.
  • 100 grs de queso de untar light.
  • 20 grs de confeti comestible.

INGREDIENTES PARA LA DECORACIÓN:

  • 50 grs de chips de chocolate con leche s/a.

ELABORACIÓN:

Lo primero que vamos a preparar es el rellenos de nuestras cookies. Para ello, fundimos el chocolate blanco s/a en el microondas a intervalos cortos de tiempo para evitar que se nos queme. Cuando el chocolate se haya fundido lo dejamos atemperar. Cuando la temperatura sea adecuada, añadimos el queso de untar light y mezclamos bien hasta que se integre. Echamos por último el confeti comestible y removemos. Tapamos a piel con film transparente y dejamos enfriar por completo en la nevera hasta que la mezcla endurezca.

Ahora vamos a preparar la masa de nuestras coookies. En un bol tamizamos la harina y la maicena junto con el bicarbonato. Añadimos después la sal y reservamos.

Batimos la mantequilla y la sucralosa junto con el queso de untar light hasta obtener una masa suave y cremosa, unos 4 minutos.

Agregamos el huevo ligeramente batido junto con la vainilla y mezclamos hasta que se haya integrado completamente.

Poco a poco vamos añadiendo toda la harina, hasta obtener una masa homogénea.

En ese momento, añadimos poco a poco el colorante rosa hasta obtener el tono que queramos.

Hacemos una bola con la masa y la envolvemos en papel film transparente. Metemos en la nevera un mínimo de 3 horas hasta que se endurezca. 

Transcurrido este tiempo, sacamos nuestra masa de la nevera y con la ayuda de una cuchara hacemos 8 porciones de 60 gr, que aplanaremos e iremos poniendo en una bandeja con papel vegetal.

Ponemos en el centro de cada galleta una buena cucharadita de nuestro relleno (el cual hemos sacado de la nevera y que habrá endurecido) Con el resto de la masa, hacemos bolas de unos 40 grs aproximadamente y con éstas vamos tapando  las galletas rellenas. Sellando bien los bordes. Sin aplastar el centro.

Congelamos mínimo un día antes de hornear.

Transcurrido este tiempo de congelado, precalentamos el horno a 180° y horneamos durante diez o doce minutos nuestras galletas, es importante no pasarse con el horno, queremos que el centro quede jugoso y tierno. Sacamos del horno y cuando aún estén calientes, colocamos los chips de chocolate con leche sobre la superficie de nuestras galletas. Dejamos enfriar en la misma bandeja durante al menos diez minutos ya que nada más salir del horno son muy frágiles. 

Con cuidado transferimos a una rejilla para que enfríen por completo, aunque como siempre os digo, resulta más que difícil esperar a que enfríen sin comerse alguna. En casa nos vemos soplando cada mordisco de lo impacientes que somos pero es que el olor es totalmente embaucador.

Feliz semana amigos y hasta el próximo jueves.


Seguir leyendo