Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta CUPCAKES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUPCAKES. Mostrar todas las entradas

Palmera de Chocolate Saludable

jueves, 27 de mayo de 2021

Palmera de Chocolate Saludable

La receta que os traigo hoy es más que especial y es que si algo somos mi chico y yo, eso es "catadores de palmeras de chocolate" de cualquier sitio al que vayamos. Es ver una pastelería abierta y nuestras cabezas se asoman por su puerta en busca de la mejor palmera de chocolate del mundo.

En este largo e inacabable camino que no hemos marcado, tengo que confesar que ya han sido muchas las que hemos probado y por supuesto tenemos nuestro TOP TEN de este delicioso postre. 

Pero claro, este trabajo tan dulce también tiene sus contras, porque las disfrutamos como niños pero aunque la palmera sea compartida para que los remordimientos sean manos, las calorías que ingerimos cada vez que apuntamos una palmera más a nuestra lista particular, es más que importante.

Por este motivo, bueno y porque siempre me gusta estar inventando en mi cocina, el domingo para matar mi antojo de seguir en nuestra búsqueda, decidí hacer una palmera casera. Tengo que confesar que no tiene nada que ver con cualquier otra que compréis en pastelerías ya que ingrediente principal en mi receta no aparece, el hojaldre es sustituido por esta deliciosa masa que os aseguro os quitará el gusanillo en cuanto le hinquéis el diente.

Sencilla y rápida, vamos con la receta.

INGREDIENTES: 

  • 100 grs de harina de avena neutra.
  • 100 grs de harina de almendras.
  • 1 cucharada de sirope de arce s/a.
  • 20 ml de aceite de oliva.
  • 1 cucharadita de levadura química.
  • 1 huevo.
  • 33 ml de leche desnatada.
  • 1/4 de cucharadita de sucralosa.
  • 100 grs de chocolate s/a para cubrir.

ELABORACIÓN:

En un bol mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea y lisa.

Cubrimos una bandeja de horno con papel vegetal y disponemos nuestra masa sobre la misma, haciendo una forma de corazón (para mí las palmeras tienen esa forma) con la ayuda de una espátula de silicona.

Introducimos en el horno precalentado a 180º durante 15 minutos o hasta que veamos que comienza a ponerse dorada. Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre un rejilla.

Cuando esté fría, fundimos el chocolate s/a y lo repartimos de manera uniforme sobre toda la superficie de nuestro dulce. Dejamos enfriar un poco para que el chocolate endurezca y a disfrutar a tope.

Palmera de Chocolate Saludable

Aquí os dejo una imagen de su interior para que no tengáis ninguna duda de que tenéis que probar este "palmerón" casero. 

Palmera de Chocolate Saludable

Feliz semana a todos y hasta el próximo jueves amigos. Gracias por estar.


Seguir leyendo

Cookies Saludables Rellenas de Chocolate Blanco

jueves, 18 de marzo de 2021

Cookies de Chocolate blanco saludable Obsesión Cupcake

Nada como empezar el día con unas ricas galletas caseras con ingredientes más que Top. Como muchos ya sabéis, estoy un poco obsesionada con las cookies, llevo una temporada en la que no puedo parar de pensar en ellas, las veo en mi cabeza de todas las formas y sabores posibles, es algo que se me escapa de las manos y que ni puedo, ni quiero parar.

Hace un tiempo que preparé esta maravilla rellena de chocolate blanco sin azúcares añadidos y al fin he podido encontrar un hueco para redactarla. Están tan ricas que nada más salir del horno, cuando todavía estaban calientes, no pudimos resistir la tentación y nos pusimos con la sesión de fotos, porque sabíamos que si esperábamos más era muy poco probable que alguna de ellas sobreviviera para someterse al book para el blog.

Os puedo asegurar que comer solo una es todo un reto, quedan tiernas, jugosas, llenas de sabor y con ese relleno que hace que las cookies sean aún más sabrosas. Cada vez que horneo galletas en casa me doy cuenta de la importancia que tiene el horno en su elaboración, para mí es la auténtica clave para tener unas cookies jugosas, con un interior blandito y  húmedo. Porque así es como me gustan a mí, grandes y gorditas, crujientes por fuera pero escondiendo por dentro todo un interior sorprendentemente denso y jugoso.

¿Os atrevéis a disfrutar de una merienda tan deliciosa como ésta, sin azúcar y con un sabor irresistibles? 

INGREDIENTES MASA:

  • 250 grs de chips de chocolate blanco s/a.
  • 2 grs sucralosa o edulcorante que utilices habitualmente.
  • 120 grs de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 65 grs de queso de untar light.
  • 1 huevo M.
  • 200 grs de harina de almendras.
  • 130 grs de harina de avena neutra.
  • 1 pizca de sal.
  • 10 grs de maicena.
  • 5 grs de bicarbonato.
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
  • Unas gotas de saborizante de chocolate blanco s/a.

RELLENO:

  • Chocolate blanco s/a fundido.

ELABORACIÓN:

En un bol tamizamos las harinas junto con el bicarbonato. Añadimos después la sal y reservamos.

Batimos la mantequilla y la sucralosa junto con el queso de untar light hasta obtener una masa suave y cremosa, unos 4 minutos.

Agregamos el huevo ligeramente batido junto con la vainilla y el saborizante de chocolate blanco y mezclamos hasta que se haya integrado completamente.

Poco a poco vamos añadiendo toda la harina, hasta obtener una masa homogénea.

En ese momento, añadimos los chips de chocolate blanco y mezclamos lo justo para que se integren y se repartan de manera uniforme por toda la masa.

Hacemos una bola con la masa y la envolvemos en papel film transparente. Metemos en la nevera y dejamos enfriar como mínimo una hora.

Transcurrido este tiempo, sacamos nuestra masa de la nevera. Cogemos unos 80 grs de masa (esto puede variar en función del tamaño de vuestras cookies, yo las quería grandotas), hacemos una bola y con un dedo hacemos un hueco en la masa para poner dentro una cucharadita del chocolate blanco fundido, cerramos la galleta con las manos sin apretar mucho para evitar que el relleno se escape. Repetimos la operación hasta acabar con la masa de galletas y las ponemos sobre una bandeja con papel vegetal. 

Precalentamos el horno a 180°, a media altura y sin aire y horneamos durante doce minutos nuestras galletas (esto dependerá de vuestro horno), es importante no pasarse con el horno, queremos que el centro quede jugoso y tierno. Sacamos del horno y dejamos enfriar en la misma bandeja durante al menos diez minutos ya que nada más salir del horno son muy frágiles. Después es importante dejarlas enfriar, aunque sea un poco, sobre una rejilla.

Os prometo que soy tan impaciente que esperar esto minutos de enfriado me supone todo un reto. Vamos que siempre cojo alguna cuando todavía está aún tan débil que se me desmorona en las manos, pero es parte del placer que para mí supone hornear galletas, que mi casa huela increíble y ese disfrute de saborear una galleta recién salida del horno, humeante y sabrosa. Siempre me toca soplar antes de darles un mordisco, pero eso también forma parte del momento.

Y vosotros, ¿sois capaces de esperar o sois de soplar también? La ansiedad e impaciencia me pueden.

Feliz semana amigos, en siete días nos vemos por aquí.


Seguir leyendo

Coulant Saludable de Almendras

jueves, 28 de enero de 2021

Coulant Saludable Obsesión Cupcake

El antojo de chocolate es cada días mayor y vosotros que estáis aquí lo comprobáis cada semana. Al menos, lo que me consuela, es que todos las recetas que os estoy compartiendo de estos meses de necesidades extremas son bajos en azúcar y con unos ingredientes más saludables.

Pero bueno, hoy tengo la excusa perfecta. Este maravilloso coulant es el postre que degustamos antes de despedir el año, porque fue lo que hice para la cena de Nochevieja y como voy a mil, con recetas que se acumulan y sin parar de hornear y de redactar, no había tenido tiempo hasta hoy de enseñaros cómo se hace.

No tiene porque ser un postre de Navidad ni mucho menos porque un coulant es un dulce que siempre apetece, todo un clásico en cualquier carta de restaurante. Y si encima le cambiamos el interior fundente y le damos un toque extra de sabor, entonces se convierte en la mejor elección sea cual sea el día y la época del año.

En la opción que os traigo hoy el relleno es de ganache de turrón de Jijona sin azúcar, pero si no encontráis en el super o habéis acabado con todos los excesos las fiestas pasadas, bien podéis hacerlo con crema de almendras. Os aseguro que os encantará y que quedará igual de rico.

Vamos con la receta atemporal que os hará llorar del gusto.

INGREDIENTES PARA EL INTERIOR:

  • 1 tableta de turrón de Jijona s/a o 150 grs de crema de almendras (parte dura).
  • 1 cucharada  de queso light.
  • 2 cucharadas de crème fraîche.
  • 50 ml de leche desnatada.

INGREDIENTES PARA EL COULANT: 

  • 2 huevos.
  • 8 cucharadas de leche de soja s/a.
  • 1 cucharadita de edulcorante líquido.
  • 3 cucharadas de azúcar de coco.
  • 100 grs de chocolate con leche s/a. 
  • 1 ½ cucharada de cacao desgrasado en polvo.
  • 70 grs de harina de avena.
  • 6 onzas de chocolate con leche s/a.

ELABORACIÓN DEL INTERIOR:

Dos días antes vamos a comenzar a hacer el interior de nuestros coulant.

Para ello, ponemos todos los ingredientes en un cazo y calentamos a fuego bajo, removiendo sin parar hasta que el turrón o la crema de almendras se funda por completo.

Dejamos atemperar un poco y cuando haya alcanzado la temperatura adecuada, repartimos en moldes de silicona de bombones pequeños. Llevamos al congelador toda la noche.

ELABORACIÓN DEL BIZCOCHO:

En un bol, mezclamos los huevos con la leche de soja, el azúcar de coco, el edulcorante líquido con la ayuda de unas varillas hasta que todos los ingredientes se integren.

Fundimos el chocolate con leche s/a en el microondas, en intervalos cortos de tiempo con el fin de evitar que se nos queme. Cuando lo tengamos fundido, dejamos que transcurran unos minutos para que enfríe un poco y se lo añadimos a la mezcla anterior, batimos bien e integramos.

Por último, incorporamos el harina y el cacao en polvo previamente tamizados y batimos energicamente hasta que obtengamos una masa homogénea.

Vertemos nuestra masa en moldes individuales de silicona y cuando los tengamos todos listos (a mi me han salido seis unidades) sacamos los bombones de almendra del congelador, desmoldamos y ponemos uno en el centro y hundimos en la masa para evitar que asome.

Introducimos en el congelador como mínimo tres horas para que endurezca.

Antes de hornear nuestros coulant, debemos sacarlos unos 10 minutos antes  y después horneamos durante 15 minutos aproximadante a 180 ºC

Sacamos del horno y desmoldamos con la ayuda de la punta de un cuchillo.

Coulant Saludable Obsesión Cupake

Ahora ya podemos disfrutar de esta maravilla. Templado y si os animáis con una bola de helado es lo más de lo más.

Besos, cuidaros mucho y en siete días nos vemos por la redes amigos.

Seguir leyendo

Muffins Saludables Doble Chocolate

jueves, 17 de diciembre de 2020

Muffins Saludables Doble Chocolate

Como siempre me pasa, la necesidad de comer chocolate es una constante en mi día a día, por eso no paro de agudizar el ingenio para calmar esta sensación y siempre de la mejor manera posible.

Estos muffins son extra jugosos, tiernos y con un intenso sabor a chocolate que no os podéis imaginar, que en su elaboración llevan un secreto que los hace más especiales aún, para saber de qué se trata tenéis que seguir leyendo.

Lo mejor de todo son esas pepitas de chocolate que se funden en cada mordisco, quedan blanditos y muy sabrosos y os aseguro que comer solo uno acompañando al primer té o café del día supone todo un reto.

Vamos a por esta receta que además se sencilla es saludable y llena de sabor.

INGREDIENTES PARA LA MASA:

  • 20 grs cacao desgrasado s/a, yo he usado el "Deep Intense de Van Houten".
  • 65 grs de harina de avena.
  • 10 grs de levadura química.
  • 180 ml de leche de almendras s/a.
  • 30 ml de sirope Joseph's s/a o sirope de arce s/a.
  • 20 grs de mantequilla de cacahuete u otro fruto seco.
  • 15 grs de pepitas de chocolate del 80%.
  • Sucralosa al gusto.

INGREDIENTES PARA LA SALSA:

  • 20 grs de cacao desgrasado s/a.
  • 20 grs de azúcar de coco.
  • 100 ml de agua caliente.

ELABORACIÓN:

Precalentamos el horno  a 180º y preparamos nuestro molde de silicona en forma de cupcake. Reservamos.

En un bol mezclamos los ingredientes secos para la masa de nuestra (harina de avena, cacao, levadura y sucralosa) y removemos bien.

Añadimos el sirope, la leche y la mantequilla de cacahuete y batimos con energía hasta que todos los ingredientes se integren.

Por último, añadimos las pepitas de chocolate y repartimos bien por toda la masa. Echamos la masa en las cavidades de cada cupcake del molde y reservamos.

En una taza, mezclamos el cacao desgrasado y el azúcar de coco que teníamos reservado para elaborar la salsa.

Cuando la tengamos lista, la esparcimos de manera uniforme sobre nuestros muffins y para terminar, echamos el agua caliente con la ayuda de una cucharilla sobre los mismos. Esta capa hará que nuestros muffins sean más pegajosos y muy muy jugosos.

Metemos en el horno durante 30 minutos. Nada más sacarlos les ponemos algunas pepitas más de chocolate por la superficie.

Os aseguro que la salsa que le ponemos antes de hornear a los muffins les da el toque secreto para que estos pequeños sean todo un éxito.

Feliz semana amigos, en nada nos ponemos en modo navideño y empezamos a inventar maravillas para que estas fiestas resulten más dulces todavía.

Besos infinitos amigos.

Seguir leyendo

Cupcakes de Conguitos

jueves, 21 de mayo de 2015




El chocolate y yo, la verdad, es que podríamos ser uno. Y el chocolate en todas sus versiones.

Tengo que reconocer que las chocolatinas y los snacks dulces me encantan y los Conguitos también, logicamente no podía ser de otra manera.

Llevaba bastante tiempo queriendo incluir Conguitos en alguna de mis recetas. ¿Quién no se recuerda a sí mismo de pequeño comiéndose una bolsita de estas delicias chocolateadas? Bueno, de pequeño y de adulto, jejejeje, porque yo sigo disfrutando igual o más que antes con una bolsita entre las manos.

De hecho, tengo que confesaros que compré dos bolsas para esta receta, y los 20 grs. que me sobraron de la bolsa, fueron a buen puerto antes incluso de meter los cupcakes en el horno, no tengo remedio.

Y sí, resulta un auténtico placer darle un bocado a unos de estos cupcakes y encontrarte con un montón de crujientes conguitos, mezclados con el bizcocho de cacahuete y el relleno de chocolate. Yo, sinceramente, no puedo pedir más.

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:

115 grs. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
200 g de azúcar blanco.
3 huevos M.
200 grs. de harina.
60 grs de mantequilla de cacahuete.
1 y 1/2 cucharadita de levadura en polvo.
60 ml de leche semidesnatada
220 grs. de Conguitos.

INGREDIENTES PARA EL RELLENO Y LA DECORACIÓN:

 Crema de cacao, yo uso la de Lidl.
 Conguitos al gusto y sprinkles de colores.

INGREDIENTES PARA EL BUTTERCREAM DE CHOCOLATE:

250 grs. de mantequilla sin sal.
325 grs. de icing sugar.
60 grs. de cacao en polvo sin azúcar, yo uso el de la marca Valor.
2 cucharadas de leche semidesnatada.
200 grs de chocolate negro para fundir.

PREPARACIÓN DEL BIZCOCHO:

Precalentamos el horno a 180º grados y preparamos nuestra bandeja para cupcakes con 12 cápsulas de papel que hayamos elegido para la ocasión. Reservamos.

Tamizamos la harina, la levadura química y el cacao. Reservamos.

En el bol de la amasadora, batimos la mantequilla con el azúcar y la mantequilla de cacahuete, hasta que se integren y la mezcla se aclare.

A continuación, añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen. Incorporamos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore.

Seguidamente, agregamos la leche, mezclada con el extracto de vainilla y volvemos a batir.

Terminamos echando la otra mitad de mezcla de harina que nos falta y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea.

 En este momento, añadimos los conguitos y mezclamos bien con la ayuda de una cuchara de  madera hasta que estén bien repartidos por toda la masa.

Repartimos la mezcla en las cápsulas que teníamos reservadas con la ayuda de una cuchara para hacer bolas de helado.

 Horneamos 20 minutos aproximadamente o hasta que un palillo salga limpio.

Sacamos del horno y dejamos enfriar los cupcakes en una rejilla hasta que se enfríen por completo.

PREPARACIÓN DEL BUTTERCREAM DE CACAO:

Ponemos en un bol el chocolate negro y derretimos en el microondas poco a poco, en intervalos cortos de tiempo para evitar que se nos queme. Reservamos para que temple.

Tamizamos el icing sugar con el cacao y los colocamos en el bol de nuestra amasadora junto con la mantequilla y la leche. Batimos a velocidad baja un minuto, es importante tapar el bol con un paño limpio y húmedo para evitar de esta forma manchar toda la cocina de azúcar.

Transcurrido este tiempo, subimos la velocidad de la amasadora y batimos al menos otros 5 minutos a velocidad alta.

Añadimos el chocolate fundido a nuestro buttercream y mezclamos bien hasta que todos los ingredientes se integren. El buttercream se volverá cremoso y de color chocolate intenso. Reservamos.

MONTAJE DE LOS CUPCAKES:

Ponemos nuestra buttercream de cacao intenso en una manga pastelera con la boquilla elegida para la ocasión. Reservamos en la nevera.

Cuando los cupcakes se hayan enfriado por completo les hacemos un agujero con la ayuda de un descorazonador de manzanas y los vamos rellenando con una cucharadita generosa de crema de cacao con avellanas.

Cuando tengamos rellenos todos nuestros cupcakes los vamos decorando con el buttercream de cacao, usando nuestra manga pastelera, desde el fuera hacia el centro.

Terminamos decorándolos con unos Conguitos y unos sprinkles de colores.

Y como siempre, una imagen vale más que mil palabras, termino mi receta de la semana con una foto de estos deliciosos cupcakes chocolateados.


Besotes a todos amigos y hasta el próximo jueves, que tengáis una feliz semana y un mejor finde. Muamua.

Seguir leyendo

Cupcakes de vainilla, chocolate y guindas

jueves, 9 de abril de 2015



Llevaba tanto tiempo con estos cupcakes en mi cabeza, que estaba esperando la ocasión ideal para prepararlos.

Y es que la guindas me encantan, creo que es un ingrediente que añadiría a todas las recetas posibles. Guindas con chocolate....la combinación perfecta para mí.

Y la ocasión apareció este fin de semana pasado. Tengo una amiga maravillosa, Nefer,  que ha empezado también en el mundo bloguero junto con su madre y su tía, son tres artistas que hacen unas manualidades impresionantes y de las que me enamoré nada más entrar en su página.

Así que, como yo soy una loca de sus maravillas y ella es adicta a mis dulces, decidimos hacer un trueque entre Obsesión Cupcake y La Gata Mulata, os paso el enlace a su blog, mi chica está empezando y entre todos tenemos que ayudarnos. Estoy segura de que os encantará.

El intercambio consistió en estos deliciosos cupcakes por un maravilloso pañuelo de danza oriental, que estrené como loca al día siguiente, leer su post y veréis como poso con el pañuelo jejeje, si es que es total.

A parte, compré esta preciosa caja para organizar mis tés, sabéis que soy adicta al té en todas sus versiones, y esta cajita, además de preciosa, es una maravilla para tener todas las bolsitas bien colocadas y a mano.

Así que ya sabéis, pasaros por La Gata Mulata y dejaros cautivar por todas las maravillas que Nefer hace con todo el amor del mundo mundial, yo ya he caído en sus redes gatunas, ¿me acompañáis?.

Volviendo al trueque, tengo que decir que fue todo un acierto, yo quedé más que feliz con mi pañuelo y ellos igual con mis cupcakes.

Y respecto a mis cupcakes....en una sola palabra...son una maravilla, la combinación de sabores es ideal. El chocolate con las guindas es algo perfecto y el relleno cremoso de crema de cacao hacen que cada mordisco te lleve a la necesidad de morder y morder una vez más, por lo que comerte UN SOLO cupcake te convierte en una misión practicamente imposible.

Tenéis que hacerlos y comprobar que todo lo digo, por exagerado que parezca, no es más que la realidad, porque de verdad, muchas veces siento que me faltan las palabras para describir el sabor de alguna de estas delicias.

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:

115 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
220 g de azúcar blanco
3 huevos M
180 g de harina
40 g de cacao en polvo sin azúcar
1 cucharadita y media de levadura Royal
120 ml de leche semidesnatada
1 cucharadita de extracto de vainilla
100 grs de pepitas de chocolate con leche.
200 grs de guindas escarchadas.

INGREDIENTES PARA EL RELLENO Y LA DECORACIÓN:

Crema de cacao, yo uso la de Lidl.
Guindas en almíbar escurridas.

INGREDIENTES PARA EL BUTTERCREAM DE CHOCOLATE:

250 g de mantequilla sin sal
325 g de icing sugar
60 g de cacao en polvo sin azúcar
2 cucahradas de leche semidesnatada
200 grs de chocolate negro para fundir.

PREPARACIÓN DEL BIZCOCHO:

Precalentamos el horno a 180º grados y preparamos nuestra bandeja para cupcakes con 12 cápsulas de papel que hayamos elegido para la ocasión, las negras que yo he elegido son ideales para unos cupcakes chocolateados al máximo como estos. Reservamos.

En un bol, tamizamos la harina, la levadura química y el cacao. Reservamos.

En el bol de la amasadora, batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare.

A continuación, añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen. Incorporamos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore.

Seguidamente, agregamos la leche, mezclada con el extracto de vainilla y volvemos a batir.

Terminamos echando la otra mitad de mezcla de harina que nos falta y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea.

En este momento, añadimos las pepitas de chocolate y las guindas troceadas y mezclamos bien con la ayuda de una cuchara de  madera hasta que estén bien repartidos por toda la masa.

Repartimos la mezcla en las cápsulas que teníamos reservadas con la ayuda de una cuchara para hacer bolas de helado.

Horneamos 20 minutos aproximadamente o hasta que un palillo salga limpio.

Sacamos del horno y dejamos enfriar los cupcakes en una rejilla hasta que se enfríen por completo.


 PREPARACIÓN DEL BUTTERCREAM DE CACAO:

Ponemos en un bol el chocolate negro y derretimos en el microondas poco a poco, en intervalos cortos de tiempo para evitar que se nos queme. Reservamos para que temple.

Tamizamos el icing sugar con el cacao y los colocamos en el bol de nuestra amasadora junto con la mantequilla y la leche. Batimos a velocidad baja un minuto, es importante tapar el bol con un paño limpio y húmedo para evitar de esta forma manchar toda la cocina de azúcar.

Transcurrido este tiempo, subimos la velocidad de la amasadora y batimos al menos otros 5 minutos a velocidad alta.

Añadimos el chocolate fundido a nuestro buttercream y mezclamos bien hasta que todos los ingredientes se integren. El buttercream se volverá cremoso y de color chocolate intenso. Reservamos.

MONTAJE DE LOS CUPCAKES:

Ponemos nuestra buttercream de cacao intenso en una manga pastelera con la boquilla elegida para la ocasión. Reservamos en la nevera.

Cuando los cupcakes se hayan enfriado por completo les hacemos un agujero con la ayuda de un descorazonador de manzanas y los vamos rellenando con una cucharadita generosa de crema de cacao con avellanas.

NOTA: Yo he terminado por optar para siempre jamás por no tapar los cupcakes una vez rellenos con los trozos de bizcocho que quito con el descorazonador. He notado que si los tapo, el bizcocho absorbe cualquier relleno y no queda igual. Me gusta que "chorree" el relleno cuando los muerdo ;)
Así podéis empezar a deleitaros con estos trocitos de bizcocho sobrante, yo es lo que hice jejeje.

Cuando tengamos rellenos todos nuestros cupcakes los vamos decorando con el buttercream de cacao, usando nuestra manga pastelera, desde el fuera hacia el centro.

Terminamos decorándolos con una guinda en almíbar previamente escurrida.


Una vez termino mi entrada del día con una foto del relleno, porque desde hace tiempo creo, y cada vez estoy más convencida de ello, de que un cupcake relleno es un Señor cupcake.

Yo personalmente no lo cambio por nada, relleno a tope sin duda (salvo Red Velvet y Guiness jejeje)

Besotes mil y hasta la próxima receta, ñam ñam.



Seguir leyendo

CUPCAKES DE CHOCOFRESA Y MERENGUE SIN AZÚCAR

jueves, 22 de enero de 2015




Cada vez que me entero de que en mi casa hay visita o reunión solo me falta dar palmas con las oreja jejejeje. Tengo tantas recetas en mente que para poder hacerlas todas creo que necesitaré volver a nacer y disponer de otra vida para poder probarlas todas.

Mi biblioteca culinaria, o mejor la defino, repostera aumenta por momentos. Acabo de darme cuenta que a parte de necesitar una vida más para poder hacer todas las recetas que mi cabeza piensa y mi boca y estómago anhelan, voy a necesitar una casa solo para meter los libros. Lo estoy viendo, al final los libros me echan de mi propa casa.

Pero es que no lo puedo evitar, cada vez que veo uno nuevo la ansiedad por tenerlo me puede y termino saliendo con una bolsita en la mano. ¿Os pasa lo mismo a vosotr@? Y lo peor de todo es que ya no necesitas cargar porque internet te abre un mundo de posibilidades infinitas en cuanto a compras se refiere.

Mi fiebre es tal que compro hasta libros en otros idiomas, Amazon se ha convertido en mi peor enemigo sin lugar a dudas. ¡¡ Madre mía, qué peligro más grande !!

Pues como os decía, tengo tantas recetas de tantos libros variados que cuando sé que va a venir alguien a casa o voy a quedar con alguien, siempre me apunto a llevar el postre. Necesito hornear para que mi blog siga viviendo jejeje.

En esta ocasión, decidí volver a mis inicios y dedicarle una nueva entrada a mis amados Cucpakes, pero esta vez iba a ser diferente e iba a iniciarme en un mundo nuevo, "Los Cupcakes sin azúcar" e iban a dedicados a mi tía Loli.

La pobre nunca, mejor dicho casi nunca, puede disfrutar de mi repostería ya que es diabética. Es verdad que algún que otro bizcocho sin azúcar hemos hecho en casa, al igual que flanes o postres con fruta, pero esta vez me apetecía hacer algo un poco más elaborado y "moderno" y no podía ser menos que unos cupcakes.

La combinacion de sabores, sencilla pero resultona: Cupcakes de chocolate con fresa y merengue. En esta receta tenía que incluir el merengue, mi tía es una fan incondicional y al ser en su honor y para que ella los disfrutara no podía ser de otra forma.

En lugar de azúcar utilicé sirope de agave y la verdad es que el resultado me ha sorprendido basntante.

Están realmente buenos, eso sí, no os puedo engañar y deciros que están igual o mejor que lo que llevan azúcar porque os estaría engañando. Simplemente resultan otra alternativa para disfrutar de un buen dulce sin remordimietos: delicioso, tierno, sabroso y esponjoso. Vamos que todo un descubrimiento para los que no pueden incluir el azúcar en su dieta diaria por salud o para los que sencillamente quieren cuidarse tras los excesos navideños.

Os dejo la receta:

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:

  • 150 grs de harina.
  • 150 ml de leche desnatada.
  • 1/2 cucharadita de vinagre.
  • 120 ml de sirope de agave.
  • 80 ml de aceite de girasol.
  • 30 grs de cacao sin azúcar, yo usé de la marca Valor.
  • 1 cucharadita de levadura.
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta.


INGREDIENTES PARA EL RELLENO:


  • Mermelada de fresas sin azúcar, yo he usado la de Lidl que me encanta.


INGREDIENTES PARA EL MERENGUE:

  • 180 ml de sirope de agave.
  • 3 claras de huevo.


DECORACIÓN:

  • Guindas en almíbar escurridas.


ELABORACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º y preparamos nuestra bandeja para cupcakes con las cápsulas elegidas para la ocasión. Reservamos.

En un bol tamizamos los ingredientes secos (harina, cacao en polvo, levadura y sal). Reservamos.

En el bol de la amasadora, mezclamos la leche junto con la vainilla, el sirope de agave y la leche, batimos estos ingredientes hasta que se integren.

Añadimos poco a poco a esta mecla los ingredientes secos, sin dejar de remover, hasta lograr una masa homogénea.

Repartimos la masa en las cápsulas que teníamos reservadas con la ayuda de una cuchara para hacer bola de helado. Horneamos unos 20 minutos aproximadamente o hasta que al pintas los cupcakes con un palillo, éste slaga limpio.

Sacamos del horno y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

Cuando nuestros cupcakes estén fríos, les hacemos un agujero en el centro con la ayuda de un descorazonador de manzanas y los vamos rellenando con la mermelada de fresas sin azúcar usando un par de cucharillas. Reservamos.

Para preparar el merengue, calentamos el sirope de agave hasta que hierva y haga burbujas (unos 120º con un termómetro de azúcar). Mientras tanto, en el bol de la amasadora, vamos montando las claras a punto de nieve.

Cuando el sirope de agave haya alcanzo la temperatura que necesitamos, retiramos del fuego y lo vamos añadiendo a las claras, sin dejar de batir, muy poco a poco, como si fuera un hilito. Seguimos batiendo hasta el merengue se vuelva brillante y firme.

Introducimos nuestro merengue en un manga pastelera, para esta ocasión yo he usado una boquilla redonda, y decoramos nuestros cupcakes rellenos con el merengue.

Para terminar con la decoración, le puse una guinda a cada uno.

Y sí, tengo que confesarme, aunque se los hice a mi tía yo me comí más de un par jejejeje. Con eso de que no llevan azúcar no me creaba cargo de conciencia, así que me puse las botas!!!

Y para muestra, un botón jejeje


Foto antes de pegarle un bocado

Pues lo dicho, que podemos cuidarnos a la vez que disfrutamos de un delicioso postre sin tantos remordimientos.

Espero que os haya gustado y que muchos de vosotros os animéis a prepararlos con el fin de hacer más llevadera la operación bikini.

Un beso fuerte y hasta la semana que viene, volveré pero no os prometo que lo haga con otra receta baja en calorías.
Seguir leyendo

CUPCAKES DE MANZANA Y CANELA

jueves, 18 de diciembre de 2014



Hoy os traigo unos cupcakes realmente deliciosos, porque realmente las combinaciones perfectas existen y en estos pequeños podéis encontrarla.

Bizcocho de manzana, relleno de compota de manzana y canela con crema de mantequilla, definitivamente la perfección existe.

Esta creación surgió porque en casa somos amantes de los dulces de frutas en todas sus versiones, y la tarta de manzana es una de ellas, así que dándole vueltas al coco salieron estos cupcakes.

El bizcocho queda más que jugoso. Los trocitos de manzana de la masa unidos al relleno de compota, hacen que queden tiernos y sabrosos. Todo esto coronado con una crema de mantequilla a la vainilla y canela que hacen que estos cupcakes resulten todo un manjar de dioses.

Y lo mejor de todo es que tienen la dulzura exacta, ideal para que cuando te comas "un par", si habéis leído bien, "un par" jejejeje, no quedes totalmente saciado.

Es el problema de los cupcakes, y mira que yo los adoro, pero tengo que reconocer que muchas veces te comes uno y no puedes más porque resultan un tanto pesados, pero con estos os aseguro que no os pasará, al revés, después de comeros el primero querréis el segundo y luego el tercero y así sucesivamente hasta que vuestra razón o conciencia os diga: - "Oye, yo creo que puedes parar, no?? Suficiente por hoy bonita".


INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:

  • 120 ml de  aceite de girasol.
  • 100 ml de leche semidesnatada.
  • 150 grs de azúcar moreno.
  • 2 huevos.
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta.
  • 200 grs de harina.
  • 1 cucharadita de levadura en polvo.
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico.
  • 1 cucharadita de canela en polvo.
  • 1 pizca de sal.
  • 120 grs de manzana tipo reineta, troceada en cuadraditos pequeños.


INGREDIENTES PARA EL RELLENO:

  • 2 manzana tipo reineta.
  • 1 rama de canela.
  • 5 cucharadas de azúcar blanca.


INGREDIENTES PARA LA CREMA DE MANTEQUILLA:

  • 250 grs de mantequilla sin sal.
  • 1 y 1/2 cucharadas de leche semidesnatada.
  • 300 grs de icing sugar.
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta.


PARA DECORAR:

  • Canela molida.


PREPARACIÓN DEL BIZCOCHO:

Precalentamos el horno a 220º y preparamos nuestra bandeja para cupcakes con las cápsulas que hayamos elegido para la ocasión. Reservamos.

En un bol tamizamos la harina, la levadura, la sal, el bicarbonato y la canela molida (ingredientes secos). Reservamos.

En el bol de la amasadora, batimos los huevos junto con el azúcar hasta que espumen. A continuación, añadimos el aceite, la leche y la vainilla en pasta y batimos bien hasta que todos los ingredientes se integren.

Agregamos en dos veces la mezcla de ingredientes secos que teníamos reservada, batiendo después de cada incorporación.

Por último, añadimos la manzana troceada a la masa y removemos con la ayuda de un espátula suavemente con movimientos envolventes.

Con la ayuda de nuestra cuchara para hacer bolas de helado, repartimos nuestra masa en las cápsulas que teníamos reservadas y horneamos nuestros cupcakes durante 20 minutos aproximadamente.

Cuando nuestros cupcakes estén listos, los sacamos del horno y los dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla.


PREPARACIÓN DEL RELLENO:

Pelamos nuestras dos manzanas y las picamos finamente en un bol apto para uso en el microondas. Añadimos el azúcar y la ramita de canela y tapamos el bol con film transparente.

Metemos en el micro a máxima potencia en intervalos cortos de tiempo, unos cinco minutos aproximamdamente, transcurridos estos minutos, destapamos y removemos las manzanas. Repetimos esta operación tantas veces como sea necesario hasta obtener nuestra compota.

Dejamos enfriar totalmente para retirar la rama de canela.


PREPARACIÓN DE LA CREMA DE MANTEQUILLA:

En el bol de la amasadora, batimos la mantequilla hasta que quede cremosa y blanquee. Después, añadimos la leche y la integramos junto con la mantequilla batiendo continuamente.

Añadimos la mitad del azúcar y batimos a velocidad baja hasta que se haya integrado por completo. A continuación, agregamos el resto del azúcar y la vainilla y, una vez que sea haya mezclado bien, seguimos batiendo a máxima velocidad unos 5 minutos para obtener la consistencia deseada.


MONTAJE DE LOS CUPCAKES.

Cuando los cupcakes estén totalmente fríos les hacemos un agujerito en el centro a todos ellos con la ayuda de un descorazonador de manzanas y los rellenamos con una cucharadita de nuestra compota de manzana.

A continuación, cubrimos la superficie de los cupcakes con nuestra crema de mantequilla y vainilla, con la ayuda de una manga pastelera y una boquilla de estrella cerrada. Recordad, desde el centro hasta los bordes.

Para terminar la decoración, espolvoreamos canela molida al gusto sobre la crema de mantequilla.



Aquí podéis ver como quedan por dentro, con su delicioso relleno. Y con esta imagen podéis haceros a la idea de como terminó la sesión de fotos de estos pequeños, no?? jejejeje ¡¡ En mi barriga !! La verdad es que no me pude resistir, tanto trabajo tenía que tener su recompensa ;)

¡¡¡ Adoro tener un blog de repostería !!! ¿ Adivináis la razón? Ñamñam.

Un beso fuerte y gracias por leerme, en nada nos vemos amigos.

Seguir leyendo

CUPCAKES DE TOBLERONE

jueves, 20 de noviembre de 2014




Vuelvo a mis orígenes, a mis amados Cupcakes y la verdad es que lo hago de la mejor manera posible, ¿sabéis?

Sí amigos, con............CHOCOLATE!!! Y además, por todas partes: bizcocho de chocolate con trozos de Toblerone (más choco jejeje), rellenos de crema de cacao y la más deliciosa buttercream de chocolate que haya podido probar jamás.

¿Podéis imaginaros el placer que se siente al darle un bocado a estos cupcakes? Sinceramente, imaginarlo es difícil ya que la realidad supera la ficción en este caso. Por eso y para que sepáis de qué os hablo tenéis que poneros manos a la obra y hacerlos sin falta, estoy segura de que os encantarán tanto como a mí.

La idea de estos cupcakes surgió porque tenía que preparar un detallito para un compañero del trabajo, al pobre le tengo loco y no le dejo parar un solo segundo, así que tenía que compensarle.

Incluso tengo que confesar que hubo una mañana que, debido a mi desesperación (quería apuntarme a un curso para el trabajo y necesitaba unos datos), le desperté para que me lo solucionara y el pobre, en lugar de mandarme a paseo, me lo hizo desde su casa!!!! A mi favor tengo que decir que pensaba que se había despertado ya, cosa que no era así.

Cuando me enteré que le había levantado de la cama, supe que le tenía que compensar y agradecer su amabilidad, yo soy muy dormilona y que me despierten me sienta....no muy bien que digamos y su actitud fue tan......amable!!!

Así que nada, con la idea en mi cabeza, estuve unos días fijándome en lo que elegía a la hora del desayuno y qué casualidad, ¡¡ Es de los mío, siempre cogía dulce !!

Lo tenía fácil, receta dulzona para mi compi y claro, el protagonista de mi receta también estaba más que claro, "Chocolate mortal". La elección del Toblerone fue una acto reflejo en el supermercado, uno de mis "por si acaso" lo meto en la bolsa jejejeje.

Y la verdad es que la elección fue más que acertada porque están tan tan ricos que debo deciros que en un momento de gula..........me comí................¡¡ TRES !! Sí, habéis leído bien, tres cupcakes del tirón y me quedé más ancha que larga, nunca mejor dicho jejeje.


"Viendo esta imagen podréis entender porque me comí tres de una sentada, ¿verdad?jejeje"


¡¡Menos mal que los regalé sino estarían todos en mis lorzas serranas!!

Os paso la receta amigos.


INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:

  • 115 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 220 g de azúcar blanco
  • 3 huevos M
  • 180 g de harina
  • 40 g de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita y media de levadura Royal
  • 120 ml de leche semidesnatada
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 6 Toblerone troceados.

INGREDIENTES PARA EL BUTTERCREAM DE CHOCOLATE Y CARAMELO:

  • 250 g de mantequilla sin sal
  • 325 g de icing sugar
  • 60 g de cacao en polvo sin azúcar
  • 2 cucahradas de leche semidesnatada
  • 200 grs de chocolate negro para fundir.
  • 2 cucharadas generosas de toffe en pasta.

INGREDIENTES PARA LA DECORACIÓN:

  • Almendras crocanti.



PREPARACIÓN DEL BIZCOCHO:

Precalentamos el horno a 180º grados y preparamos nuestra bandeja para cupcakes con 12 cápsulas de papel que hayamos elegido para la ocasión, las negras que yo he elegido son ideales para unos cupcakes chocolateados al máximo como estos. Reservamos.

En un bol, tamizamos la harina, la levadura química y el cacao. Reservamos.

En el bol de la amasadora, batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare.

A continuación, añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen. Incorporamos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore.

Seguidamente, agregamos la leche, mezclada con el extracto de vainilla y volvemos a batir.

Terminamos echando la otra mitad de mezcla de harina que nos falta y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea.

En este momento, añadimos los Toblerone  troceados y mezclamos bien con la ayuda de una cuchara de  madera hasta que estén bien repartidos por toda la masa.

Repartimos la mezcla en las cápsulas que teníamos reservadas con la ayuda de una cuchara para hacer bolas de helado.

Horneamos 20 minutos aproximadamente o hasta que un palillo salga limpio.

Sacamos del horno y dejamos enfriar los cupcakes en una rejilla hasta que se enfríen por completo.


 PREPARACIÓN DEL BUTTERCREAM DE CACAO Y CARAMELO:

Ponemos en un bol el chocolate negro y derretimos en el microondas poco a poco, en intervalos cortos de tiempo para evitar que se nos queme. Reservamos para que temple.

Tamizamos el icing sugar con el cacao y los colocamos en el bol de nuestra amasadora junto con la mantequilla y la leche. Batimos a velocidad baja un minuto, es importante tapar el bol con un paño limpio y húmedo para evitar de esta forma manchar toda la cocina de azúcar.

Transcurrido este tiempo, subimos la velocidad de la amasadora y batimos al menos otros 5 minutos a velocidad alta.

En este momento, separamos el buttercream a partes iguales en dos platos diferentes.

En uno, añadimos el chocolate fundido a nuestro buttercream y mezclamos bien hasta que todos los ingredientes se integren. El buttercream se volverá cremoso y de color chocolate intenso. Y en otro plato, añadimos el toffe en pasta y mezclamos bien.


MONTAJE DE LOS CUPCAKES:

Ponemos nuestra buttercream de cacao intenso en una manga pastelera sin boquilla y en otra manga, también sin boquilla, ponemos nuestro buttercream de toffe.

Cuando tengamos las dos mangas listas, las metemos ambas en otra manga pastelera provista de una boquita en forma de estrella, ahora sí!!. Reservamos en la nevera.

Podéis ver un ejemplo con fotos de como lo hago en esta receta Cupcakes bicolor

Cuando los cupcakes se hayan enfriado por completo les hacemos un agujero con la ayuda de un descorazonador de manzanas y los vamos rellenando con una cucharadita generosa de crema de cacao con avellanas (para esta ocasión y he elegido la crema de cacao con avellanas de Lidl, está de vicio).

NOTA: Yo he terminado por optar para siempre jamás por no tapar los cupcakes una vez rellenos con los trozos de bizcocho que quito con el descorazonador. He notado que si los tapo, el bizcocho absorbe cualquier relleno y no queda igual. Me gusta que "chorree" el relleno cuando los muerdo ;)
Así podéis empezar a deleitaros con estos trocitos de bizcocho sobrante, yo es lo que hice jejeje.

Cuando tengamos rellenos todos nuestros cupcakes los vamos decorando con el buttercream de cacao, usando nuestra manga pastelera, desde el centro hacia afuera.

Terminamos decorándolos con los trocitos de almendra crocante por encima.


"Tenía que poneros esta foto, aquí podéis ver los trocitos de Toblerone en el bizcocho"

Pues hasta aquí la entrada de hoy, ya podéis salir corriendo a comprar los ingredientes para preparar estos cupcakes y por supuesto, no os olvidéis de avisarme para comerme uno con vosotros que de preparar la entrada ya tengo antojo.

Un beso fuerte a todos y gracias por leerme.

Hasta la próxima semana.
Seguir leyendo

CUPCAKES DE MENTA Y CHOCOLATE

jueves, 9 de octubre de 2014



Hola amigos,

Hoy os traigo una receta un tanto especial en cuanto al sabor se refiere. Sé que a muchos os encanta la mezcla de menta con chocolate pero he de confesar que no es de mis combinaciones preferidas.

Sí, yo también pensé siempre que todo lo que llevara chocolate me gustaría pero va a ser que no jejeje.

Y siendo totalmente sincera con vosotros....los "After Eight" no me gustan nada de nada. De hecho, si fueran los únicos bombones guardados en mi armario....creo que caducarían!!!!!

Entonces os preguntaréis ¿por qué nos traes esta receta?, la respuesta es sencilla.

Tengo una amiga a la que no le gusta nada el chocolate y los únicos bombones que le apasionan son justo los que no me gustan a mí, "los bombones de menta", así ya lo habéis adivinado, fueron un encargo.

Y bueno, como siempre hago cupcakes para un regimiento....en casa se volvieron locos y hasta repitieron.

Frescos, jugosos, sorprendentes, tiernos y diferentes. Estos son los adjetivos que mi familia les dedicó a estos pequeños. Vamos que no voy a tener problema para gastar la botella de "peppermint" que compré para hacerlos jejeje porque por aquí ya me están pidiendo que repita la receta.


INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:

  • 115 grs de mantequilla ablandada.
  • 120 grs de azúcar blanca.
  • 3 huevos.
  • 150 grs de harina.
  • 50 grs de cacao en polvo sin azúcar, yo uso el de la marca Valor.
  • 1 y 1/2 cucharaditas de levadura.
  • 140 ml de leche entera.


INGREDIENTES PARA EL ALMÍBAR:

  • 100 grs de azúcar blanco.
  • 100 ml de agua.
  • 50 ml de licor de menta.


INGREDIENTES PARA EL FROSTING:

  • 115  grs de mantequilla.
  • 400 grs de icing sugar.
  • 85 grs de cacao en polvo sin azúcar.
  • 65 ml de leche entera.
  • 40 ml de licor de menta.


ELABORACIÓN DEL BIZCOCHO:

Precalentamos el horno a 220º y preparamos nuestra bandeja para cupcakes con las cápsulas de papel elegidas para la ocasión. Reservamos.

En un bol, tamizamos la harina, el cacao en polvo y la levadura. Reservamos.

En el bol de la amasadora, batimos la mantequilla junto con el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare.

Añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen.

Echamos la mitad de la harina y batimos a baja velocidad hasta que se mezcle. A continuación, echamos la leche con el licor disuelto, y volvemos a batir. Ponemos la otra mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea.

Repartimos la mezcla en las cápsulas que teníamos previamente preparadas con la ayuda de nuestra cuchara para hacer bolas de helado y horneamos unos 25 minutos aproximadamente.


ELABORACIÓN DEL ALMÍBAR:

Mientras se hornean los cupcakes, ponemos un cazo al fuego y calentamos el azúcar junto con el agua hasta que la mezcla hierva. Retiramos del fuego y añadimos el licor. Dejamos templar el almíbar.

Cuando hayan transcurrido los 25 minutos de horneado de nuestros cupcakes, los pinchamos con un palillo para comprobar si están hechos.

Los sacamos del horno y pinchamos su superficie varias veces con un palillo y con la ayuda de una brocha los pintamos con el almíbar de menta que teníamos templando.

Cuando hayamos pintado todos nuestros cupcakes con el almíbar, los dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.


ELABORACIÓN DEL BUTTERCREAM:

Tamizamos el icing sugar con el cacao en polvo y lo ponemos en el bol de la amasadora junto con la mantequilla, el licor y la leche.

Es importante cubrir el bol con un paño, así evitaremos manchar toda nuestra cocina con el azúcar superfino.

Batimos los ingredientes durante un minuto a velocidad baja. Después, subimos la velocidad y batimos como mínimo otros cinco minutos a máxima velocidad.

Recordad que cuanto más batamos la mezcla, mayor consistencia tendrá, así que ya sabéis...meterle caña!!!!.

Cuando tengamos el buttercream listo, lo ponemos en un manga pastelera provista de la boquilla que hayamos elegido (en este caso yo elegí una boquilla de estrella cerrada), y vamos decorando nuestros cupcakes con la crema.



Para terminar con la decoración, colocamos unas hojas verdes hechas con fondant.

Estoy deseando conocer vuestra opinión acerca de estos cupcakes, a ver con quién coincidís en cuanto a sabores se refiere.

Pues nada amigos, espero que os gusten y me contéis vuestras preferencias.

Un beso fuerte y hasta la próxima receta.
Seguir leyendo

CUPCAKES DE PASCUA (RELLENOS DE MIS ADORABLES "SNIKERS")

lunes, 14 de abril de 2014

Aquí os traigo mi primera entrada de Pascua y como no podía ser de otra manera, os traigo unos Cupcakes.


Mi obsesión por estos pequeños sigue latente e incluso yo diría que aumenta día a día, lo que pasa es que no puedo estar haciendo cupcakes todos los días, si quiero que seguir viviendo en mi casa y que no me echen, tengo que hacer otro tipo de dulces, bastante es que me aguanten con tanta receta dulzona todas las semanas, así que no tentaremos a la suerte.

Pero estos cupcakes que os traigo son especiales, a parte de ser típicos de la fecha en la que nos encontramos, con una decoración ideal, bonita y deliciosa (unos huevos de Cadbury de los que me enamoré nada más verlos en la tienda), su masa es realmente especial porque he elegido para ellos mi chocolatina preferida del mundo mundial.........................¡¡¡SNIKERS!!!

Dentro de la masa lleva chocolatinas troceadas, de modo que cada vez que le das un bocado tu boca se llena de cacahuetes, chocolate y caramelo. Y claro, como esto me parecía poco, para colmo le enchufé nutella en el relleno.

¿¿¿Chocoadicta yo??? jejejejeje.

La receta que he usado para hacer los cupcakes de vainilla, es la receta básica de vainilla de "Primrose", para mi una de la mejores sin duda, a la que luego yo le he añadido mis chocolatinas soñadas.

Espero que os gusten tanto como a mí, os paso la receta.


INGREDIENTES PARA LA MASA:

  • 110 grs de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 225 grs de azúcar blanca.
  • 2 huevos grandes.
  • 150 grs de harina con levadura incorporada tamizada.
  • 125 grs de harina común tamizada.
  • 120 ml de leche semidesnatada.
  • 1 cucharada de vainilla en pasta.
  • 5 chocolatinas Snikers.
  • Nutella para el relleno

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 160º y colocamos nuestras cápsulas en nuestra bandeja para cupcakes. Reservamos.

En el bol de la amasadora, batimos la mantequilla junto con el azúcar durante un par de minutos hasta que la mezcla blanquee. Añadimos los huevos uno a uno y sin dejar de batir.

En otro cuenco, mezclamos los dos tipos de harina previamente tamizadas. Reservamos.

En una jarra, echamos la leche y mezclamos con el extracto de vainilla hasta que ésta se disuelva. Reservamos.

Añadimos un tercio de la mezcla de harina a la de mantequilla y batimos bien. Echamos un tercio de la leche y batimos de nuevo. Repetimos estos pasos hasta incorporar toda la harina y toda la leche.

Por último, incorporamos las chocolatinas troceadas y con la ayuda de una lengua o cuchara mezclamos bien.

Vertemos la masa en las cápsulas con la ayuda de una cuchara para hacer bolas de helado, hasta aproximadamente la mitad de la cápsula y horneamos durante unos 25 minutos.

Para comprobar que están cocidos, pinchamos en el centro de cada cupcakes con un palillo, si éste sale limpio es que están listos.

Sacamos del horno y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

Cuando nuestros cupcakes estén fríos, los rellenamos con la nutella con la ayuda de una manga pastelera provista de una boquilla de relleno. Reservamos.



INGREDIENTES PARA EL GLASEADO DE VAINILLA:

  • 150 grs de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 1 cucharada de leche entera.
  • 1 cucharada de extracto de vainilla en pasta.
  • 250 grs de azúcar extrafino.
  • Colorante verde en pasta, yo usé "Party Green" de SugarFlair.

PREPARACIÓN DEL GLASEADO:


En el bol de la amasadora, batimos a velocidad alta la mantequilla, la leche, la vainilla y el azúcar extrafino durante unos tres o cinco minutos, hasta que todos los ingredientes se integren y obtengamos una mezcla homogénea.

A continuación y con la ayuda de un palillo vamos incorporando el colorante en pasta hasta que obtengamos el color deseado.

Como os digo siempre, es mejor ir poco a poco con los colorantes para asegurarnos que no nos pasamos y que conseguimos el tono de color que queremos para nuestra decoración.

Cuando tengamos el color deseado, volvemos a batir a máxima velocidad durante un par de minutos más con el fin de que nuestro glaseado adquiera mayor consistencia.

Ahora ya tenemos listo nuestro glaseado para decorar nuestros cupcakes. Lo introducimos en un manga pastelera desechable provista de una boquilla para hacer forma de césped y comenzamos a decorar.

Para terminar, colocamos sobre nuestro glaseado en forma de césped un par de huevos de chocolate.

La terminación es perfecta, es tan visual y bonita que os aseguro que nadie, tanto niños como adultos, podrán resistirse a ellos.

Son unos cupcakes que, debido a su decoración, entran por los ojos pero que cuando les das el primer mordisco te atrapan por su insuperable sabor.

¿Se os ocurre mejor manera de celebrar estas fiestas que degustar un delicioso cupcake? A mí sin duda, NO y si es en la mejor compañía todavía menos.

Disfrutad mucho de estos días y reponed todas las fuerzas posibles fuerzas. Nos vemos el jueves con una nueva receta de Pascua.

Un beso fuerte a todos.


Seguir leyendo

CUPCAKES DE LIMA Y PISTACHO RELLENOS DE LEMON CURD

jueves, 27 de marzo de 2014


Aquí os presento la receta por la que me inicié en el pecaminoso mundo del Lemon Curd.

Y digo pecaminoso porque ahora ya no necesito excusa para hacerla, está tan buena que he descubierto otro mundo peligroso para mí.

Cuando la estaba haciendo, aún no la había probado, mi único objetivo era rellenar estos cupcakes y listo. Pero cambié de opinión en cuanto estuvo un poco templada y cometí el grave error de meter una cuchara en el cazo para satisfacer mi curiosidad.

Mi sorpresa fue tremenda, está tan rica que casi no dejo ni que se enfríe. Por un momento, mis cupcakes corrieron peligro, me vi publicando una receta de cupcakes sin rellenar jejejeje

Por suerte me salieron dos botes y uno fue guardado casi bajo llave para cumplir mi objetivo, rellenar cupcakes.

Al otro bote le dimos un "muy buen uso" jejejeje: sobre tostadas, galletas, acompañando a un trozo de bizcocho que rondaba por la cocina.....o simplemente a cucharada limpia, ¡¡sin acompañamiento alguno!!

Lo reconozco, estoy fatal de los fatales, pero qué le voy a hacer si el dulce me apasiona.

Ay, me pongo a hablar de mi nueva adicción y casi que me olvido de presentaros los cupcakes jejeje. ¡¡Esto puede ser!!

Venga voy a ello. Pues veréis, la idea de estos cupcakes nace del libro que mi chico me regaló estas navidades del "Clandestine Cake Club", en él está publicada esta receta en forma de layer cake, que por cierto probé gracias a una compañera que la llevó a la reunión que tuvimos el mes pasado en Madrid y la verdad es que me encantó.

En forma de layer queda ideal pero como yo soy una obsesionada por los cupcakes, he querido transformar esta receta y hacerla en pequeñito.

Quedan ideales, son frescos y jugosos. La lima le da un toque único y realmente especial, creo que incluso me gusta más que el limón. La acidez es justa y combinada con la crema de queso, delicada y untuosa, hacen que esta combinación de sabores tenga el equilibrio perfecto.

Estos son unos cupcakes que nadie debería dejar de probar porque estoy segura de que no os dejará indiferente a ninguno. Os dejo con la receta, no os asustéis que aunque parece que tienen mucho trabajo, se hacen en un periquete.


INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:

  • 300 grs de mantequilla reblandecida.
  • 300 grs de azúcar superfino.
  • 5 huevos.300 grs de harina con levadura.
  • 1 cucharadita de levadura química.
  • Ralladura de la piel de 3 limas.
  • Zumo de 2 limas.
  • 50 grs de pistachos troceados finamente.


INGREDIENTES PARA EL RELLENO:



INGREDIENTES PARA LA COBERTURA:

  • 250 grs de mantequilla reblandecida.
  • 200 grs de queso crema.
  • Ralladura de 2 limas.
  • 250 grs de azúcar superfino.


INGREDIENTES PARA LA DECORACIÓN:

  • 75 grs de chocolate negro de buena calidad.
  • 100 grs de pistachos troceados.


PREPARACIÓN DE LOS CUPCAKES:

Precalentamos el horno a 175ºC y preparamos nuestras cápsulas en la bandeja para cupcakes, de esta forma evitaremos que se abran durante el horneado. Reservamos.

En el bol de la amasadora, batimos la mantequilla junto con el azúcar hasta que obtengamos una mezcla esponjosa.

Añadimos los huevos uno a uno y sin dejar de batir. Incorporamos el harina, previamente tamizada, junto con la levadura y removemos bien.

Agregamos la ralladura de la piel de las limas, el zumo y los pistachos picados, mezclamos bien hasta que todos los ingredientes se integren.

Repartimos la masa en las cápsulas para cupcakes que teníamos reservada con la ayuda de una cuchara para hacer bolas de helado, de esta forma nos aseguraremos de que todas tienen la misma cantidad de masa.

Horneamos durante 20-25 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo, éste salga limpio. Sacamos del horno y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

Cuando los cupcakes estén fríos, les hacemos un agujero en el centro con la ayuda de un descorazonador de manzanas y los vamos rellenando con nuestro Lemon Curd casero (si no tenéis tiempo o no os apetece prepararlo siempre podéis usar un bote preparado con la crema).

Os dejo una foto para que veáis como queda la cremita. Ummm, deliciosa.


PREPARACIÓN DE LA COBERTURA O BUTTERCREAM:

En el bol de la amasadora batimos la mermelada hasta que esté cremosa. Añadimos el queso crema y lo mezclamos bien hasta que todos los ingredientes se integren.

Añadimos la ralladura de las limas y, a continuación, tamizamos el azúcar superfino y se la añadimos a la mezcla. Batimos bien a velocidad máxima durante unos 3 minutos hasta que obtengamos una textura esponjosa y consistente.

Metemos nuestra buttercream en una manga pastelera con una boquilla, yo usé la 1M de Wilton, y decoramos nuestros cupcakes, empezando desde el dentro a los bordes.


PREPARACIÓN DE LA DECORACIÓN:

Derretimos el chocolate negro al baño María. Cuando esté totalmente fundido lo vertemos sobre un papel para hornear y lo extendemos con una espátula hasta que adquiera un grosor de unos 3mm.

Esparcimos por encima los pistachos triturados y dejamos enfriar.

Cuando esté frío totalmente lo partimos en trozos y los ponemos encima de nuestros cupcakes, sobre el buttercream, al que también le echaremos más pistachos troceados por encima.


¿Os ha gustado la receta de hoy? Quedan tan bonitos.....pero lo mejor de todo es que están más ricos que monos jejejejeje

Un beso fuerte y hasta el lunes, ya veremos con que receta os sorprendo.

¡¡¡Gracias por leerme!!!
Seguir leyendo

CUPCAKES DE VIOLETAS

lunes, 17 de febrero de 2014


Hace tanto tiempo que compré violetas en pasta que casi me había olvidado de que el bote estaba abandonado en mi armario.

Fue una de estas cosas que compré casi cuando empecé con la fiebre de los cupcakes y que compras para "por si acaso", pero que luego no encuentras el momento adecuado para usarlo o que te pasa como a mí, que lo guardas en el armario, sigues comprando más y más cosas diferentes y te olvidas de que un día, hace ya bastante meses, compraste un bote de esta pasta deliciosa.

Pues después de todo este tiempo, el otro día me dio por organizar un poco el armario donde guardo mis cosas para repostería, ya tocaba organizarlo un poco, cada día compro y compro más cosas nuevas y ya casi no tengo espacio para nada más, cuando de pronto, colocando unos moldes......TACHÁN!!!! me encuentro con el bote olvidado de pasta de violetas.

Cómo podía haberme olvidado de él, tenía que remendar mi error, así que le dediqué un homenaje y esa misma tarde me puse a hacer estos cupcakes y la verdad es que no me defraudaron en absoluto porque están realmente buenos.

Simplemente con abrir el bote y acercar la nariz, me transporté a mi infancia y a los famosos caramelos de violetas que a todos nos han comprado alguna vez. Así que imagínate un cupcake con ese sabor y sabrás a la perfección lo que siente al dar un bocado a uno de estos pequeños.

Espero que os animéis a preparalos y que no hagáis como yo, si es que tengo tantas recetas en mente que alguna tenía que olvidarme jejejeje. Espero que os gusten.


INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:

  • 195 grs de azúcar blanca.
  • 115 grs de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 18 grs de harina.
  • 1 y 1/2 cucharadita de levadura química.
  • 130 ml de leche semidesnatada.
  • 2 huevos L.
  • 2 cucharaditas de pasta de violetas.
  • Colorante violeta en pasta (yo usé el GRAPE VIOLET de SUGARFLAIR).

INGREDIENTES PARA LA COBERTURA:

  • 250 grs de mantequilla sin sal.
  • 1 y 1/2 cucharadas de leche entera.
  • 350 grs de azúcar extrafino.
  • 2 cucharaditas de pasta de violetas.

DECORACIÓN:

  • Flores de fondant.
  • Purpurina comestible.

ELABORACIÓN:

Precalentamos el horno a 180ºC y preparamos nuestra bandeja para cupcakes con las cápsulas elegidas para la ocasión. Reservamos.

Tamizamos la harina junto con la levadura en un bol. En otro recipiente, mezclamos la leche con los huevos y la pasta de violetas y reservamos también.

En el bol de la amasadora, batimos la mantequilla a velocidad baja hasta que blanquee. Le añadimos el azúcar y batimos hasta conseguir una mezcla esponjosa y homogénea.

A continuación, agregamos un tercio de la mezcla de harina y levadura a la de mantequilla y azúcar. Lo integramos todo bien. después, añadimos la mitad de los ingredientes líquidos y volvemos a batir hasta mezclar bien. Repetimos estos pasos hasta acabar con los ingredientes secos.

Cuando tengamos la mezcla lista, vamos añadiendo colorante en pasta poco a poco con la ayuda de la punta de un palillo hasta conseguir el color deseado. Es importante ir poco a poco y no pasarnos, así evitaremos un color que no nos guste. Mezclamos bien.

Repartimos la mezcla en las cápsulas con la ayuda de la cucharada para bolas de helado y horneamos durante unos 20 minutos aproximadamente.

Transcurrido este tiempo, sacamos del horno y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

Mientras enfrían elaboramos el buttercream de violetas. Para ello, batimos la mantequilla en la amasadora hasta que quede cremosa y blanquee. después, agregamos la leche y batimos bien.

Añadimos la mitad del azúcar extrafino y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore por completo. A continuación, agregamos el resto del azúcar y la violeta en pasta y batimos unos seis o siete minutos a máxima velocidad hasta que consigamos la consistencia adecuada.

Una vez que tenemos lo tenemos listo, ponemos el buttercream en una manga pastelera con una boquilla de estrella cerrada y decoramos nuestros cupcakes con ella (recordad que yo comienzo decorando mis cupcakes desde el centro hacia afuera con círculo).

Esta vez para la decoración, he preparado unas flores de fondant con purpurina comestible. Para pegar la purpurina comestible al fondant utilicé una pequeña gota de Vodka, es necesario dejarlas secar antes de ponerlas en nuestros cupcakes.


Espero que os gusten como han quedado, en casa encantaron, a mi chico también y a mi compi de trabajo...uuffff le gustaron tanto tanto que se comió dos sin pensárselo. Así que espero que os animéis a prepararlos y poder evocar con ellos los recuerdos de vuestra infancia.

Un beso fuerte a todos, hasta la próxima receta.



Seguir leyendo

CUPCAKES DE LECHE MERENGADA Y NOCILLA

jueves, 6 de febrero de 2014



Pues aquí os traigo otra receta con la que estoy segura que triunfaréis seguro ya que la combinación de sabores es más que ideal.

¿Se os ocurre algo mejor? Nocilla y leche merengada!! solo de pensarlo se me hace la boca agua.

Estos cupcakes son tan sencillos de hacer que no hay excusa para no deleitarse con una merienda estupenda en la que estos pequeños sean los protagonistas.

¿Os animáis a prepararlos? os dejo por aquí la receta.


INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:


  • 115 grs de mantequilla.
  • 220 grs de azúcar blanco.
  • 3huevos.
  • 220 grs de harina.
  • 1 y 1/2 cucharaditas de levadura química.
  • 150 ml de leche entera.
  • 1 ramita de canela.
  • 4 cucharaditas de leche merengada en pasta.


PARA EL RELLENO:


  • Nocilla.


PARA EL BUTTERCREAM:


  • 250 grs mantequilla.
  • 250 grs icing sugar o azúcar glass.
  • 150 grs de nocilla.
  • 1 cucharada de leche entera.



PREPARACIÓN DEL BIZCOCHO:

Hervimos la leche junto con la ramita de canela y dejamos enfriar.

Precalentamos el horno a 180 º y preparamos nuestra bandeja para cupcakes con las cápsulas.

Tamizamos la harina junto con la levadura y reservamos.

Batimos la mantequilla junto con el azúcar hasta obtener un mezcla blanquecina. Añadimos los huevos uno a uno y sin dejar de batir hasta que se incorporen. Agregamos la mitad de la harina y batimos hasta que se mezcle bien. A continuación, echamos la mitad de la leche que habíamos hervido junto con la ramita de canela y volvemos a batir. Echamos el resto de la harina y el resto de la leche y batimos. Por último, agregamos la leche merengada en pasta y removemos bien hasta que la mezcla sea homogénea.

Con la ayuda de la cuchara para bolas de helado repartimos nuestra mezcla en las cápsulas para cupcakes y horneamos durante 20 minutos aproximadamente. Cuando estén listos, dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.


PREPARACIÓN DEL BUTTERCREAM DE NOCILLA:

Tamizamos el icing sugar o azúcar glass y lo colocamos en un cuenco junto con la mantequilla que tenemos a temperatura ambiente, comenzamos a batir a temperatura más bien baja, más que nada para que la cocina no se nos llene de azúcar!!!

Cuando veamos que están integrados ambos ingredientes, podemos subir la velocidad. La mezcla comenzará a coger consistencia y empezará a blanquear, es el momento de añadir la cucharada de leche entera y la nocilla y volver a batir. Cuanto más batamos, mayor consistencia tendrá la crema. Cuando tengamos la crema como queremos, la reservamos en la nevera.

Volvemos a los cupcakes, que ya están fríos y que nos están esperando en la rejilla. Empezamos a descorazonarlos, con la ayuda del descorazonador de manzanas. Tan solo tenemos que meter el descorazonar hasta la mitad del cupcake, girarlo y sacarlo, sin olvidar guardar la tapita.

Una vez descorazonados y con la ayuda de una manga pastelera los vamos rellenando con la nocilla y tapando con una de la tapitas que previamente hemos guardado.

Una vez que tenemos todos nuestros cupcales rellenos, vamos  a decorarlos con nuestro Buttercream de Nocilla.

Sacamos nuestra crema de la nevera y la metemos en una manga pastelera, yo he usado la boquilla Nº1 de Wilton. Empezamos decorando desde el centro haciendo círculos hasta llegar al borde del cupcakes.

Para la última decoración y por darle un toque de color, yo decidí usar springles de colores.


Y....listos!!! ahora podemos disfrutar de estos deliciosos Cupcakes de Nocilla, de verdad, espero que os animéis a probarlos porque están de vicio!!!
Seguir leyendo